Representante Garcés cuestiona que Comisión de Acusaciones no haya resuelto su recusación contra Alirio Uribe en caso de campaña Petro

hace 2 meses 45

En la mañana de este miércoles se iba a llevar a cabo la votación de la recusación en contra del representante Alirio Uribe para que no pudiera participar del caso contra el presidente Gustavo Petro por posibles irregularidades en la financiación en su campaña de 2022. El recurso fue presentado por el representante del Centro Democrático Christian Garcés, bajo el argumento de que el del Pacto Histórico estaba inhabilitado por haber hecho parte de dicho esfuerzo proselitista. 

Conforme a los criterios de

En la noche anterior, a altas horas, se canceló la sesión sin explicar las razones o indicar la fecha en que se iba a reagendar. Esto llevó a Garcés a sentar su voz de protesta y a cuestionar las razones por las que no se ha votado un recurso crucial para el proceso del primer mandatario, pues Uribe es el instructor líder del caso. 

Gustavo Petro, en discurso en Asamblea de la ONU.

Gustavo Petro, en discurso en Asamblea de la ONU.

Foto:ONU

"Exigimos resultados y garantías para el juicio político a Gustavo Petro. ¿Cuál es el miedo de votar la recusación contra Alirio Uribe, principal alfil de Petro en la Cámara?", dijo el congresista vallecaucano en protesta por la fallida sesión de este miércoles. 

Garcés cuestionó que haya enviado una carta explicando las razones por las que debía aprobarse su solicitud y a las pocas horas se hubiese cancelado la sesión pocas horas después. "Resulta más que una casualidad que yo haya enviado esa carta y a menos de 12 horas cancelen la sesión. ¿Quién dio la orden de cancelar?", cuestionó. 

En ese sentido, el representante llamó la atención pues sería la tercera ocasión en la que no se toca la recusación. Apuntó que el 13 de noviembre no se pudo celebrar la sesión por falta de quórum, el 19 de noviembre se sesionó pero no se alcanzó al décimo punto del día -donde estaba la votación del recursos- y ahora se canceló la citación de hoy cuando era el primer tema a tratar, "¿Qué es lo que pasa?", cuestionó. 

Las acusaciones de Garcés 

Todo esto lo llevó a la siguiente conclusión: " Al interior de la Comisión de Acusaciones hay una evidente red que impide el avance del juicio político, porque ya es muy evidente la irregularidad en el desarrollo de las sesiones, y de igual manera el tratamiento de los procesos que avanzan contra el Presidente". 

¿Influencia del gobierno Petro?

El Congresista habló de una influencia desde el gobierno Petro hacia la Comisión. En ese sentido denunció un supuesto usó de los impedimentos y recusaciones para posponer las discusiones: expuso su caso y el de la representante Katherine Miranda. 

También habló de una supuesta presión desde el propio Gobierno hacia los miembros de la comisión, como lo evidenció los trinos del presidente Petro. Esto debido a que se habrían dado cuenta de que la aprobación del impedimento de Miranda, por participar en la campaña Presidencial de 2022, también condicionaba a Uribe, por estar en el mismo escenario. 

El presidente Gustavo Petro y el representante Alirio Uribe.

El presidente Gustavo Petro y el representante Alirio Uribe.

Foto:El Tiempo

Habló de un supuesto favorecimiento de la Comisión de Acusaciones hacia el Presidente. Indicó que no avanzan los procesos y tampoco se han hecho públicos, como lo pidió el mismo mandatario. 

"Al presidente de la Comisión de Acusaciones, Leonardo Gallego Arroyave le pedimos públicamente que haga lo necesario para retomar el control de la Comisión que preside y actúe de acuerdo a la ley", concluyó. 

JUAN SEBASTIÁN LOMBO DELGADO 

Redacción política 

Leer Todo el Artículo