El Sena regional Atlántico avanza en las investigaciones para verificar una denuncia dada a conocer este martes 1° de abril sobre un caso de intoxicación masiva en una sede de Barranquilla.
De acuerdo con la información que se conoció en las últimas horas, los hechos se presentaron en el Nodo de Comercialización y Servicios Financieros de esta institución, ubicado en la Urbanización Las Cayenas, de la localidad Metropolitana de la ciudad.
Versiones preliminares indican que el caso se originó el pasado jueves 27 de marzo, cuando, al parecer, una estudiante compartió un dulce, afectando a unos 16 alumnos.
Unos minutos después, este grupo de aprendices empezó a presentar complicaciones en su salud, por lo que fue necesario su traslado de inmediato a diferentes centros asistenciales de la ciudad.
Este hecho ya fue presentado ante la Secretaría de Salud del Distrito de Barranquilla, así como a la Fiscalía General de la Nación, con el propósito de realizar las investigaciones correspondientes.
Ante esta situación, que fue denunciada públicamente unos cinco días después, EL TIEMPO consultó al Sena regional Atlántico, con el fin de conocer un pronunciamiento oficial al respecto.
El pronunciamiento del Sena Atlántico
La institución indicó: “Una vez se conoció el caso de los quebrantos de salud de los aprendices, se activó la ruta de atención con las autoridades sanitarias a fin de que los mismos fuesen atendidos de manera oportuna”.
El Sena agregó que, una vez evaluados en el centro hospitalario, 13 de ellos fueron dados de alta al presentar mejoría, mientras que los otros tres aprendices continúan bajo observación médica y a la espera de los resultados de exámenes practicados para determinar la causa de la continuidad de las molestias de salud.
“El equipo interdisciplinario del Centro de Comercio y Servicios, al cual se encuentra adscrito el nodo en mención, ha adelantado visitas a los aprendices que aún se encuentran bajo observación; asimismo realiza el seguimiento a quienes ya se encuentran en alta médica y actualmente continúan su proceso formativo de manera normal”, comunicó la entidad en un tercer punto.
Adicionalmente, informó que el Comité Evaluador del Centro desarrolló, además, diálogos con la aprendiz que compartió con el grupo unas golosinas, quien manifestó que “las mismas fueron adquiridas en un almacén de cadena”.
Esperan los resultados de la investigación
No obstante, reportó que estos hechos son objeto de verificación por parte de la entidad de acuerdo con el reglamento estudiantil.
“El Centro de Comercio y Servicio se encuentra a la espera de la culminación de las investigaciones por parte de las autoridades sanitarias quienes determinarán las causas del malestar de los aprendices”, comunicó el Sena.
La comunidad estudiantil, incluidos los padres de familia, están a la expectativa de los resultados que arroje esta investigación anunciada por el Sena, así como de la pronta mejoría de los estudiantes intoxicados.