Autoridades del Cauca confirmaron el secuestro de Óscar Ortiz, comerciante reconocido por sus múltiples negocios en Santander de Quilichao, norte del Cauca, quien fue raptado por hombres armados mientras practicaba deporte.
Según información entregada por el Gaula Militar, los hechos ocurrieron este miércoles 21 de mayo, luego de que Ortiz fuera interceptado por un grupo de hombres armados que lo abordaron de forma violenta.
“Lo rodean abruptamente, lo amenazan con armas de fuego y lo obligan a subir a una camioneta, con la que luego toman rumbo hacia la parte alta del municipio”, detallaron fuentes de este grupo especializado del Ejército.
Ejercito de Colombia Foto:@FuerzasMilCol
El comerciante se encontraba practicando deporte sobre un costado de la variante, del tramo que va de este municipio hacia la ciudad de Cali, Valle.
“Ya tenemos los vídeos de la camioneta que usaron los delincuentes para llevarse al señor, quienes después de subirlo a este vehículo tomaron rumbo hacia la parte alta de este municipio”, relataron los militares al informar que ahora se adelantan los respectivos operativos en la zona para ubicar a este comerciante.
Gracias a que cámaras de seguridad del sector grabaron imágenes de los hechos, se pudo confirmar que se trató de un secuestro. La familia de Ortiz, tras notar su ausencia, inició la búsqueda por cuenta propia, pero al no tener información sobre su paradero, decidieron dar aviso a las autoridades.
“En las averiguaciones que se adelantaron tras el reporte de este caso, comprobamos que se trataba de un secuestro, como lo evidencian los vídeos de las cámaras de seguridad de la zona donde se presentó la retención”, agregaron los integrantes del Gaula Militar.
Hay preocupación en Santander de Quilichao, por recientes hechos de violencia. Foto:Archivo EL TIEMPO
Tras confirmarse este caso, trascendió que Óscar Ortiz es propietario de varios establecimientos comerciales de este municipio nortecaucano, entre ellos el hotel Los Samanes, muy frecuentado por turistas.
También es identificado como una figura activa dentro de la economía local.
Aunque los familiares aún no han sido contactados por los secuestradores, para las autoridades existe la posibilidad de que los móviles de este hecho sean extorsivos.
En esta zona hay amplia presencia de las disidencias de las Farc, a través de los frentes ‘Jaime Martínez’ y ‘Dagoberto Ramos’.
“No se descarta que los disidentes de las Farc estén detrás de este plagio”, acotaron los militares.
Las autoridades continúan con los operativos para dar con el paradero del comerciante.
Esto se presenta pocas horas después de confirmarse la liberación del niño Lyan José Hortúa en zona rural del vecino municipio de Jamundí, a pocos kilómetros de distancia.
Esta liberación se dio gracias al trabajo humanitario de varias entidades y organizaciones. El pequeño estaba en poder de la disidencia ‘Jaime Martínez’ de las Farc.
El niño había sido secuestrado en su vivienda. Foto:Juan Pablo Rueda. EL TIEMPO | Archivo particular
El menor fue secuestrado por esta sanguinaria estructura criminal cuando compartía con su familia en una casa campestre del corregimiento Potrerito. En videos de cámaras de seguridad se aprecia cómo cinco hombres fuertemente armados intimidaron a las empleadas domésticas y sacaron al niño hacia la zona alta de Jamundí.
El secuestro de Lyan mantuvo en vilo a todo el país e incluso el presidente Gustavo Petro trinó en varias oportunidades pidiendo su libertad. Por su parte, el alcalde de Cali, Alejandro Eder, condenó el hecho y señaló a las disidencias de “criminales narcotraficantes”.
Buscan a tres menores que se encuentran desaparecidos
En Timbío, Cauca, tres menores de edad se encuentran desaparecidos. Los niños habrían sido contactados a través de redes sociales y estarían en poder de algún grupo armado.
Dos de los jóvenes, identificados como Helmer Eduardo Perdomo Musicué, de 15 años, y William Stiven Montenegro Muñoz, ambos de 15 años y pertenecientes al resguardo indígena Kite Kiwue, salieron de su casa ubicada en la vereda La Laguna, con destino al casco urbano de Timbío.
La otra menor desaparecida es Angie Gabriela Quiñonez, de 14 años, de quien no se sabe nada desde el pasado miércoles 14 de mayo, cuando salió de su casa en el barrio Boyacá, rumbo a su Colegio Guillermo Valencia, y nunca más regresó.
La alcaldía de Timbío convocó a toda la ciudadanía a unirse en un acto de solidaridad y esperanza este viernes 23 de mayo a las 7:00 p.m. en el Parque Boyacá, donde se realizará una velatón por el regreso de estos jóvenes.
Para quien tenga información, comunicarse a cualquiera de estas líneas de contacto: 317 744 9546, 311 706 0234 (Policía de Infancia y Adolescencia), 141 (línea del ICBF).
Desaparece niña en Cali
También en Cali, se denunció una situación similar. La familia de Estefanía Torres Rivas, de 15 años, solicita ayuda para establecer su paradero.
La menor desapareció desde el viernes 9 de mayo en el barrio Vallegrande, en la comuna 21, oriente de la capital del Valle.
Cualquier información es esperada en el celular 3117408805.
Otra información que le puede interesar
Google lanzará una nueva herramienta de búsquedas en línea. Foto: