Uno de los órganos importantes en el proceso de la digestión es el estómago, pues es allí donde llegan los alimentos donde se mezclan con los jugos gástricos que contienen enzimas y ácidos.
El estómago se divide en cuatro partes, cardias, fundus, corpus y píloro, de acuerdo con el portal ‘Laparoscopic’ y cada uno tiene una función específica a saber:
- Cardias: es la primera parte del estómago, donde el alimento pasa del esófago. En el cardias se producen los jugos gástricos.
- Fundus: también se conoce como fondo, y es donde se almacenan los alimentos no digeridos y los gases producidos por la digestión.
- Corpus: también se conoce como cuerpo, y es la parte más grande del estómago. En esta parte se produce la mayor parte de la digestión parcial.
- Píloro: es la salida del estómago, donde se une al intestino delgado. El contenido del estómago pasa al intestino delgado a través del canal pilórico.
En ocasiones, el estómago puede verse afectado por los alimentos que se consumen, por su acidez, la grasa o porque son muy picantes, por lo que existen opciones naturales para tratar de aliviar estas molestias, de acuerdo con ‘Medical News Today’.
Infusión de manzanilla
La manzanilla tiene propiedades que pueden contribuir en la disminución de la hinchazón abdominal. Tiene un efecto diurético, antiinflamatorio y antiespasmódico.
Agua de linaza
Puede ayudar a combatir el estreñimiento. Además, también puede contribuir en la proliferación de la microbiota, así como también aporta ácidos grasos Omega-3, fibra y antioxidantes.
Caldo de apio y cebolla
No solo las infusiones son buenas para el estómago, también puede optar por preparar este caldo de apio y cebolla que contribuye a depurar el estómago y aliviar la pesadez de forma natural. La combinación de estos dos alimentos aportan fibras, suministran varios nutrientes esenciales para la salud, como vitaminas y minerales.
Agua tibia con limón
En ayunas, se considera una alternativa para desintoxicar y combatir las molestias digestivas, no obstante, algunas personas con algunas patologías pueden sentir molestias, por lo que es importante consultar con el médico.
Infusión de semillas de hinojo
El hinojo tiene propiedades antiinflamatorias, antiespasmódicas, carminativas y diuréticas, por lo que algunas culturales lo emplean tratar desórdenes digestivos y como protectores de estómago naturales.
Recuerde que antes de consumir cualquier alimento o bebida que con anterioridad no ha estado en su dieta, consulte con el médico.
LUZ ANGELA DOMÍNGUEZ CORAL
Redacción Alcance Digital