Regla especial de Uscis: el formulario que se aplica para suspender o cancelar la deportación en Estados Unidos

hace 1 semana 33

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) establece una regla especial que permite a ciertos extranjeros solicitar la suspensión o cancelación de su deportación mediante el uso del formulario I-881, conocido como la Solicitud de Suspensión de Deportación o Cancelación de Remoción por Regla Especial. 

Este procedimiento está destinado a aquellos que cumplen con los requisitos establecidos por la Ley de Ajuste Nicaragüense y Ayuda a Centroamérica (Nacara), aprobada en 1997.

¿Quiénes pueden presentar el formulario I-881?

Este formulario está dirigido a extranjeros que sean elegibles bajo la sección 203 de la Ley Nacara 203, una normativa que permite a ciudadanos de ciertos países de América Central quedarse en Estados Unidos si huyeron de la violencia durante los años 80. La regla abarca principalmente a salvadoreños, guatemaltecos y nicaragüenses.

Para los nacionales de Guatemala, el formulario puede presentarse si la persona ingresó al país antes del 1 de octubre de 1990 y cumplió con ciertos requisitos de inscripción y presentación de formularios relacionados con asilo o beneficios de la Iglesia Bautista Americana (ABC) entre 1990 y 1991. 

En el caso de los nacionales de El Salvador, el proceso es aplicable a aquellos que entraron a Estados Unidos antes del 19 de septiembre de 1990 y cumplieron con los criterios de inscripción o presentación de solicitudes de asilo en 1990 o 1991.

Los migrantes deberán estar muy atentos a esta información sobre las entrevistas

Esto debe saber.  Foto:iStock

Requisitos adicionales y elegibilidad

El formulario I-881 también puede ser solicitado por cónyuges e hijos solteros de los solicitantes que hayan obtenido protección bajo Nacara 203, siempre y cuando la relación existiera en el momento en que se concedió la protección. 

Además, la solicitud está abierta a nacionales de países de Europa del Este y otras regiones, como: 

  • Albania.
  • Bulgaria.
  • Checoslovaquia.
  • Alemania Oriental.
  • Estonia.
  • Hungría.
  • Letonia.
  • Lituania.
  • Polonia.
  • Unión Soviética, o cualquier república de la antigua Unión Soviética.
  • Rumania.
  • Rusia.
  • Yugoslavia, o cualquier estado de la antigua Yugoslavia..

El Uscis advierte que cualquier información proporcionada en la solicitud podría ser utilizada para iniciar un proceso migratorio ante un juez, incluso si la solicitud es retirada más tarde. 

"Pueden utilizar cualquier información que se proporcione al completar la solicitud como base para iniciar un proceso migratorio ante un juez o como prueba en dicho proceso", señala la agencia.

El Programa de movilidad Escolar verificará los datos.

Es importante mostrar la suficiente evidencia.  Foto:iStock

Costos del proceso

Presentar el formulario I-881 tiene un costo general de 340 dólares. Sin embargo, si se trata de una solicitud realizada por un cónyuge o hijo maltratado que solicita beneficios bajo la Nacara, no se cobrará ningún costo. 

Si la solicitud se presenta ante el Tribunal de Inmigración, se aplicará una tarifa adicional de 165 dólares por solicitante, además del pago correspondiente al Uscis.

¿Cómo es el proceso de suspensión de deportación?

Al presentar el formulario I-881, el solicitante debe adjuntar todas las pruebas y documentos de respaldo necesarios. Posteriormente, deberá asistir a una cita para Servicios Biométricos. El Uscis notificará la fecha, hora y lugar de la entrevista. Es crucial que el solicitante lleve consigo una copia del formulario I-881, los documentos originales y una identificación válida, como pasaporte o documento de viaje.

Si el solicitante no domina el inglés, se requerirá la presencia de un intérprete competente, mayor de 18 años, que tenga fluidez tanto en inglés como en el idioma del solicitante.

Decisión sobre la solicitud

El Uscis aclara que no puede conceder la suspensión de la deportación ni la cancelación de la regla especial de expulsión a menos que el solicitante admita ser inadmisible o susceptible de deportación. "No puede otorgar la suspensión de la deportación ni la cancelación de la regla especial de expulsión, a menos que usted admita que es inadmisible o susceptible de deportación de Estados Unidos", recalca la agencia.

Estados Unidos

Las políticas de migración se pusieron severas tras la llegada de Trump.  Foto:iStock

Si el solicitante es declarado elegible para la suspensión o cancelación, se le pedirá que firme una declaración de admisión de deportabilidad o inadmisibilidad.

En caso de que la solicitud sea aprobada, el estatus del solicitante se ajustará al de residente permanente legal, otorgándole la tan esperada green card.

La Nación (Argentina) / GDA. 

Nuevas reglas migratorias en EE. UU. entrarán en vigor el 11 de abril

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación (GDA) , y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Leer Todo el Artículo