La reforma política del Gobierno, impulsada por el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, se hundió este lunes en la sesión plenaria del Senado por falta de quórum decisorio. Aunque la iniciativa aparecía en el octavo puesto del orden del día, esta ni siquiera pudo ser discutida debido a que el debate se levantó cuando se votaba una iniciativa para regular la prestación del servicio aéreo en Colombia.
La sesión de este lunes era la última posibilidad para que el acto legislativo pudiera seguir su trámite en el Congreso después del receso legislativo: tenía que lograr superar cuatro debates antes de este 16 de diciembre. El hundimiento de esta reforma política es el segundo golpe para el Ejecutivo en menos de una semana: la semana pasada también se cayó la reforma tributaria.
Ante el difícil panorama que tenía la iniciativa para pasar en su último debate, el Gobierno se movió para evitar el archivo. EL TIEMPO pudo conocer que la estrategia que buscaba seguir el Gobierno y los congresistas era presentar proposiciones para que se acogiera el texto que ya había sido votado por la plenaria contraria, tal como ocurrió con la reforma pensional.
“Vine a participar en este debate para plantearle a todas las bancadas que le dieramos una oportunidad a una reforma, que pasara a una segunda vuelta, y que en el mes de enero convocaríamos a una mesa técnica con todos los partidos para buscar consensos. (...) Lo que pasó hoy es lamentable, la mesa técnica mató prácticamente por asfixia una reforma política que es absolutamente indispensable para el país ”, señaló el ministro Juan Fernando Cristo.
Pese a la insistencia de Cristo,un punto problemático para quienes apoyaban esta estrategia era que acoger el texto de la Cámara le quitaría al proyecto uno de sus mayores atractivos para los congresistas: el transfuguismo.
CAMILO A. CASTILLO
Redacción Política
X: (@camiloandres894)