Reforma pensional 2025: así es cómo puede usar la calculadora diseñada por EL TIEMPO para saber cómo le aplica la nueva ley en Colombia

hace 3 meses 32

El 1.° de julio de 2025 cambia la forma para jubilarse en Colombia. El Congreso aprobó el año pasado la reforma pensional del Gobierno Nacional y el presidente Gustavo Petro la sancionó, lo que implica modificaciones estructurales al sistema. En este enlace puede acceder a la calculadora diseñada por EL TIEMPO para saber qué ajustes le aplican con la nueva reforma y cuáles son las dudas más frecuentes en torno a la ley aprobada.

Esta es la calculadora para medir a qué pilar pertenece con la nueva reforma pensional

Para acceder a la calculadora, lo primero que debe hacer es seleccionar la situación en la que se encuentra: si es mayor de 18 años y ha cotizado semanas de pensión, si tiene más de 50 años y nunca cotizó pero sus ingresos son menores al salario mínimo o, si tiene más de 62 años y aún no llega a las 1.300 semanas de cotización.

En esta calculadora, podrá conocer a qué pilar pertenecerá con los cambios que comienzan a aplicarse en julio de 2025.

En esta calculadora, podrá conocer a qué pilar pertenecerá con los cambios que comienzan a aplicarse en julio de 2025. Foto:Imagen de referencia

A continuación, podrá ingresar su nombre (opcional) y elegir su género y edad, lo que permitirá desplegar la siguiente opción: ¿cuántas semanas lleva cotizadas hasta la fecha? Por último, el simulador le pedirá que ingrese su salario en números antes de oprimir el botón “Ver resultado”. Sin embargo, es importante resaltar que esta herramienta no recopila datos personales y ha sido automatizada para ofrecer un servicio a las audiencias de EL TIEMPO.

En esta calculadora, podrá conocer a qué pilar pertenecerá con los cambios que comienzan a aplicarse en julio de 2025.

En esta calculadora, podrá conocer a qué pilar pertenecerá con los cambios que comienzan a aplicarse en julio de 2025. Foto:Imagen de referencia

Banco de preguntas sobre la reforma pensional

Después de utilizar la calculadora de reforma pensional, usted podrá consultar las dudas más frecuentes en torno a esta ley aprobada. En este módulo, las preguntas abarcan múltiples escenarios como “¿a qué edad me puedo pensionar si tengo un hijo discapacitado?”, “¿qué pasa con mis ahorros si estoy en un fondo privado? o ¿qué pasa si trabajé toda mi vida pero nunca coticé?” 

captura reforma

Estas son algunas de las preguntas que puede resolver con el banco de dudas frecuentes. Foto:imagen de referencia.

Para consultar la lista de preguntas basta con teclear el símbolo “¿” y verá a continuación una serie de más de 30 preguntas que redireccionan a un artículo relacionado en nuestro sitio web. Además, si desea revisar el documento completo de la reforma, esto puede hacerlo con el botón "ver ley aprobada".

captura reforma 2

Estas son algunas de las preguntas que puede resolver con el banco de dudas frecuentes. Foto:imagen de referencia

UNIDAD DE REPORTAJES MULTIMEDIA

EL TIEMPO

Leer Todo el Artículo