Real Cartagena sigue esperando la decisión del TAS con respecto a la definición del torneo de ascenso y no se resigna a quedarse un año más en la B. Sin embargo, si el fallo sale a su favor, podría haber un revolcón gigante en los torneos de Dimayor.
El club cartagenero venía protestando por la interpretación que la Dimayor hizo acerca de la definición del Torneo BetPlay. Finalmente, se terminó aplicando de esa manera y tanto Unión Magdalena como Llaneros, los dos campeones semestrales, jugarán en la A en 2025, el primero como ganador de la final anual y el segundo, por la vía de la reclasificación.
Sin embargo, Real Cartagena sigue reclamando que tenía derecho a jugar un repechaje por un cupo en la A y ahora está a la espera de la decisión del tribunal internacional.
¿Una Liga de 21 equipos? La posición del Real Cartagena
En charla con En la jugada, de RCN Radio, el presidente del Real Cartagena, Renato Damiani, aseguró que el proceso va por buen camino.
"Las expectativas son altas, positivas. Esperamos el curso del proceso y se espera que para finales de enero haya algún tipo de decisión, para bien nuestro o para mal", dijo Damiani.
Ante la pregunta de qué pasaría si el TAS le da la razón y cómo se resolvería el tema con el Real, se abre un panorama muy complicado: que la Liga se juegue con 21 equipos en 2025.
"El panorama es ese que estás dibujando, un equipo adicional, obviamente sería un torneo impar y descansaría un equipo por fecha si se llega a dar eso", insistió Damiani.
Nunca en la historia del fútbol colombiano se jugó una Liga masculina con más de 20 equipos y la última vez que el campeonato tuvo un número impar de participantes fue en el primer semestre de 2021, cuando fue desafiliado el Cúcuta Deportivo. Hubo 19 equipos en esa edición.
Damiani recordó que en la asamblea de clubes quedó pendiente la aclaración del reglamento de la B. "Eso está en evaluación, se están planteando ya unos cambios para más que todo clarificar y dejar un torneo lo más sencillo posible y con unas definiciones lo más sencillas posibles. Desafortunadamente, las imprecisiones se dieron este año, durante estos cuadrangulares y a través de esas inconsistencias es que estamos apelando", explicó.
El abogado que contrató Real Cartagena para llevar el caso
Real Cartagena contrató al abogado peruano Julio García para llevar a cabo el proceso. Fue él quien logró habilitar a Paolo Guerrero para jugar el Mundial de Rusia 2018 pese a tener una sanción por dopaje y también logró evitar el descenso de Alianza Lima.
García, en charla con EL TIEMPO, aseguró que la posibilidad de que hubiera un amaño en el partido de vuelta de la final anual podría cambiar el panorama.
“Acá el tema del amaño de partidos va a jugar un papel importante, podría buscar proteger un daño irreparable. A veces no ocurre cuando se trata de situaciones meramente legales. Pero si se evidencia que podría haber sustento en el tema del amaño, quizás allí la medida cautelar podría resultar un poco más sólida”, señaló el abogado.
DEPORTES