Recetas para preparar leche vegetal casera: cómo hacerlas fácilmente, son muy saludables

hace 4 días 17

Hacer leche vegetal no solo es fácil de preparar, sino que puede disfrutar de un producto sano y vivificante, en el que solo necesita de algunos ingredientes como lo son los cereales, frutos secos y semillas endulzantes.

Una de las grandes ventajas de crear esta bebida casera es que la puede adaptar a su gusto y necesidades; a pesar de que en el mercado hay varias ofertas de leches vegetales, no tienen los mismos beneficios que ofrece este tipo de preparación natural.

A la hora de hacer este tipo de elaboración, no siempre deben ceñirse de forma rígida a las recetas, pero es importante conocer el paso a paso y las pautas generales.

Según el portal ‘CuerpoMente’, estas bebidas pueden sustituir culinariamente a la leche de vaca. Además, no solo es una bebida refrescante, sino que también sirve para preparar batidos, salsas, helados más ligeros y algunas recetas libres de lactosa.

leche

Esta leche casera es nutritiva. Foto:iStock

Así puede preparar esta receta

Esta técnica puede variar dependiendo de cómo la quiera. Los ingredientes y materiales siempre serán los mismos. El sitio mencionado anteriormente explica la manera sencilla de hacerla.

Para eso solo necesita tener a mano los siguientes productos y seguir el paso a paso:

Ingredientes:

  • Tener una licuadora o un brazo batidor y un colador chino.
  • Las semillas que vaya a utilizar requieren una cocción previa, para luego ser llevadas a la licuadora.
  • También necesita un vaso medidor o una balanza de cocina, ya que esta permite afinar las cantidades y no pasarse de medidas.

leche

Esta bebida es fácil de realizar. Foto:iStock

Paso a paso

  • Lo primero que va a realizar es hidratar, escaldar y pelar los ingredientes como cereales, semillas, frutos secos, para que puedan ser manipulados y liberen el máximo de nutrientes.
  • Los frutos secos es necesario someterlos a una cocción más o menos prolongada y agregar una cantidad de agua, superior a la cantidad de leche deseada.
  • El siguiente paso es la trituración, que debe ser lo más fina posible, para extraer el máximo de sabor y nutrientes. Por eso es importante que lo licúe en su máxima potencia y, para sacar mayor provecho, puede agregarle un poco de leche.
  • Después de mezclarlo, va a utilizar el colador chino, lienzo o tela, si se requiere que quede más fina, ya que los residuos pueden enriquecer las masas o rellenos.
  • Por último, endulzar con sirope de agave o estevia, ya que estas no provocan subidas de glucemia.

Algo que sí debe tener en cuenta es que, como se trata de un producto casero, libre de conservantes, es mejor que lo consuma el mismo día de la preparación o conservarlo en la nevera en un recipiente herméticamente cerrado durante un máximo de tres días.

¿Queso sin leche?

Más noticias en EL TIEMPO

WENDYS PITRE ARIZA

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

EL TIEMPO

Leer Todo el Artículo