Receta de buñuelo: ¿cómo preparar buñuelos redondos sin que se exploten?

hace 4 meses 23

Uno de los platos típicos más representativos de la gastronomía colombiana en la Navidad son los buñuelos, los cuales pueden acompañarse con una taza de chocolate, café, un trozo de natilla, galletas navideñas, mermelada o crema de avellanas.

Por lo general, las familias los preparan para brindárselos a los invitados en la noche de velitas y en las novenas de aguinaldos, una tradición católica que se festeja durante los nueve días previos a la celebración del nacimiento del Niño Jesús.

Pese a que es un postre tradicional, no todos conocen su receta o tienen problemas para cocinarlos, puesto que en algunas ocasiones las esferas se explotan en el aceite caliente y pueden causarle algunas quemaduras si no se tiene el cuidado necesario.

Ingredientes para preparar buñuelos

  • 750 gramos de fécula de maíz.
  • 125 gramos de almidón de yuca agrio.
  • 2 huevos.
  • 60 gramos de mantequilla.
  • 50 gramos de azúcar.
  • 600 gramos de queso costeño.
  • 50 gramos de polvo para hornear.
  • 280 ml de leche.

Preparación de los buñuelos: así puede evitar que se le exploten

Lo primero que debe hacer es tomar los 600 gramos de queso costeño y rayarlo por completo para que se pueda integrar bien con los demás ingredientes; aparte, en un recipiente grande, vierta los 750 gramos de fécula de maíz y los 125 gramos de almidón de yuca agrio para pasar a revolverlo muy bien, según ‘Cookpad’.

Una vez haya terminado, añada al recipiente los 50 gramos de azúcar y polvo para hornear, junto al queso anteriormente rayado, para volver a mezclar todo. Se recomienda no agregarle más cantidad de este alimento a la preparación porque esa es una de las razones por las que los buñuelos explotan al cocinarse sobre el aceite caliente, de acuerdo con ‘Colombia.com’.

@losdenam Cómo hacer BUÑUELOS COLOMBIANOS CASEROS desde cero, paso a paso 🇨🇴 Guárdala y envíasela a tus amig@s que aman los buñuelos y a todos los colombianos por el mundo que extrañan a su país ♥️ • INGREDIENTES / INGREDIENTS (aproximadamente 60 unidades) ▪️500 g. de fécula de maíz / 500 g. Cornstarch. ▪️50 g. de almidón de yuca / 50 g. Cassava flour - Tapioca Starch. ▪️60 g. de azúcar blanca / 60 g. Sugar. ▪️1 cdta. de bicarbonato / 1 tsp. Baking powder. ▪️500 g. de queso costeño / 500 g. Salty cheese. ▪️2 huevos / 2 eggs. ▪️250 - 275 ml de leche (aproximadamente). / 250 - 275 ml. milk. ▪️Aceite para freír / Frying oil. • PREPARACIÓN: 1. Tamiza la fécula, el almidón, bicarbonato y azúcar. 2. Agrega el queso, los huevos y suavízala agregando leche de a poco. 3. Mezcla los ingredientes hasta que queden muy bien amasados. 4. Déjala reposar 15 minutos. Arma bolitas con la palma de las manos. La masa debe quedar suave y no se debe pegar de las manos. (Nosotros hicimos bolitas de 25 g puedes hacerlas más grandes, eso depende de tu gusto) 5. En un caldero grande y profundo vierte abundante aceite a temperatura media. A 150 °C para que no se quemen, se estallen, ni queden crudos. No debe estar muy caliente ni humeante. 6. Fríe los buñuelos en tandas de pocas unidades para que no se peguen. Debes freírlos en suficiente aceite para que puedan flotar. Se van volteando solos y el tiempo de fritura dependiendo del tamaño puede ser de 10 a 12 min. 7. De esta mezcla y ese tamaño salen 60 buñuelos medianos. 8. Fríelos hasta que estén doraditos. Retíralos con ayuda de un escurridor y coloca sobre papel absorbente. • Feliz inicio de la época más bonita del año A ¡LOS AMAMOS! ♥️ #tiktokfood #receta #buñuelos #buñueloscaseros #buñueloscolombianos #colombia #fyp #foryoupage #parati ♬ Cariñito - Rodolfo Aicardi & Los Hispanos

Luego, rompa los dos huevos e integre los 60 gramos de mantequilla; tras esto, agregue poco a poco los 280 ml de leche para comenzar a amasar los ingredientes dentro del recipiente; la masa debe quedar blanda, pero debe tener cuidado de que no esté pegajosa, según ‘Cookpad’.

Una vez consiga la contextura ideal, comience a realizar las esferas con las palmas de sus manos y, mientras termina, ponga en una olla honda el suficiente aceite para que los buñuelos puedan cubrirse y encienda su estufa a fuego medio y evite que este se caliente demasiado porque es otro factor que los hace explotar, de acuerdo con ‘Colombia.com’.

El siguiente paso es poner las bolitas de masa dentro del aceite entre unos 5 a 7 minutos, hasta que tengan el aspecto dorado que tanto los caracteriza. Cuando los tenga todos cocinados, puede pasar a servirlo con los acompañantes que desee.

Estas son las recomendaciones para que evite accidentes con el aceite al hacer buñuelos | El Tiempo

Más noticias en EL TIEMPO

LEIDY ESTEFANIA RICO ARBOLEDA

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

EL TIEMPO

Leer Todo el Artículo