Real Madrid vive tiempos de tempestad: las causas de su crisis actual; una pesadilla que aún puede ser peor

hace 1 semana 81

Cuando el Real Madrid perdió 3-0 contra el Arsenal en Londres, en cuartos de final de la Champions League, hubo una sentencia unánime: es el Real Madrid, el dueño de los milagros, el amo de la épica, así que puede levantarse de sus ruinas y remontar. Tantas veces lo ha hecho y tantas veces se repitió, que parecía que era el Arsenal el que llegaba en desventaja al Bernabéu. Pero llegó el día y el Real Madrid sufrió una dosis de realidad. Su castillo de fantasía se derrumbó. No hubo hazaña, quedó eliminado, fue a jugar la Copa del Rey a ver si rescataba la mística, y ¡pum!, otro mazazo, y contra el Barcelona, como si fuera una pesadilla sin fin. Una pesadilla que es realidad y no ha terminado.

¿Qué le pasó al Real Madrid? ¿Cómo llegó a este drama? ¿Fue una crisis inesperada o se veía venir? El periodista español Diego Torres, del diario El País, lo sintetiza en una frase: “En Real Madrid no han sabido por qué ganaban y ahora les cuesta entender por qué pierden”. Real Madrid no sabía por qué ganaba, pero ganaba: conquistó la Champions la temporada pasada, jugó partidos épicos, con más mística que fútbol; además, ganó la Liga, y con victorias disimularon las grietas. Para esta temporada logró el fichaje de Mbappé, como para pensar que el equipo se haría invencible. Y no. Hoy, no tiene Champions, no tiene Copa del Rey, y está a punto de no tener DT si se confirma la marcha de Ancelotti. Ahora el Real Madrid no sabe por qué pierde... Le queda pelear por la Liga: este domingo enfrenta al Celta obligado a ganar. Barcelona venció al Valladolid, 1-2, y le sacó 7 puntos.

Una crisis que se veía venir en Real Madrid

Real Madrid vs. Arsenal

Real Madrid vs. Arsenal Foto:AFP

La crisis es enorme, el futuro sombrío. Diego Torres analiza que el problema no es nuevo y que viene desde la cabeza: “La crisis parte de un análisis fantasioso, poco racional de la realidad del equipo por parte del presidente Florentino Pérez y de los asesores directos que diseñan la plantilla. Este grupo llegó a la conclusión de que, haciendo lo mismo que han hecho desde la pandemia, podían prolongar los éxitos. Consideraban que el Real Madrid iba a tener una situación competitiva preponderante gracias a futbolistas potentes en el centro del campo, atléticos como Tchouaméni, Valverde, Bellingham, jugadores con gol y fuerza física, pero sin condiciones técnicas ni intelectuales para la posición, en un equipo que compite por los títulos más difíciles”.

Real Madrid

Antonio Rudiger Foto:EFE

Real Madrid es hoy un palacio en llamas. Torres considera que el club paga las consecuencias. “En la medida en que la plantilla iba perdiendo a centrocampistas o a futbolistas capaces de jugar en el centro del campo, vendían a Casemiro, Benzema se iba a Arabia, Kroos se jubilaba o Modric envejecía, el equipo se iba debilitando sin que la dirección del club se diera cuenta de los futbolistas que sostenían los éxitos. Se puso el acento en Vinícius, jugador de acompañamiento; en Bellingham, en Valverde, y estos futbolistas que pueden añadir, pero no crean la estructura”.

el equipo se iba debilitando sin que la dirección del club se diera cuenta de los futbolistas que sostenían los éxitos.

DIEGO TORRESPeriodista de El País

Thibaut Courtois

Thibaut Courtois Foto:Peter Powell. Efe

Jorge Valdano, exjugador y extécnico merengue, dijo una vez que existía un Real Madrid A y uno B. El A era cuando jugaba Cristiano Ronaldo. El B, cuando él no estaba. Hoy el Real Madrid no tiene ese jugador tan diferencial. Mbappé quizá lo sea más adelante. Vinicius quizá lo es a veces. ¿Los dos juntos? Aún no. El futbolista determinante viene siendo el portero Courtois. Así lo cree Torres y analiza: “Otra razón de la crisis es la falta de reconocimiento que tuvo Courtois en todos los éxitos del Madrid en los últimos cinco años. El Madrid no lo reconoció porque su jugador más importante no puede ser el arquero. Y por más que tuviera a Mbappé, sin centrocampistas él no iba a desarrollar su talento”.

'Un club con más trajes de luces que cascos de obrero'

Mbappé

Kylian Mbappé. Foto:AFP

Fernando Tavero es periodista español que cubre a diario al Real Madrid para el diario As y detecta varias razones de esta crisis: “Planificación, jugadores, cuerpo técnico. Las razones de un gabinete de crisis que solo se entienden en un club como el Madrid. Por el qué, eliminado en cuartos de Champions por el Arsenal y con el Barça, némesis, aspirante a un triplete que multiplica los decibelios del drama. Y por el cómo, un juego sin definición que le ha hecho encajar varios sonrojos. El club entendió que con Kylian y Endrick era suficiente. Pero no lo fue. Un club con más trajes de luces que cascos de obrero. Con un centro del campo minimizado sin el orden de Toni (Kroos). Con una defensa de cristal... Y la fortuna también ha dado la espalda al 15 veces campeón de Europa, con una enfermería con overbooking que ha invertebrado a la plantilla. Muchos condicionantes con los que Ancelotti no ha podido torear. Su gran mano izquierda no ha compensado la falta de cintura en la pizarra. Un Madrid con Cuatro Fantásticos, pero sin soluciones contra los grandes", analiza. 

Y la fortuna también ha dado la espalda al 15 veces campeón de Europa, con una enfermería con overbooking que ha invertebrado a la plantilla.

Fernando TaveroPeriodista de As

¿Se relajó el Real Madrid? Se acostumbró a ganar tanto que pensó que con su camiseta blanca ya era suficiente. Pensó, como piensa Valdano, que el Madrid con Mbappé creía que ganaba sin necesidad de correr.

'La defensa del Real Madrid está totalmente diezmada'

Carlo Ancelotti

Carlo Ancelotti Foto:EFE

Coralie Salle es periodista francesa experta en Real Madrid en Le Parisien. Plantea tres claves de la crisis: “En primer lugar, está sufriendo un gran número de lesiones, algunas de ellas de muy larga duración. La defensa del Real Madrid está totalmente diezmada, con Carvajal, Alaba (a menudo lesionado), Militao, que ha tenido una recaída, y Mendy, que se lesiona a menudo. En segundo lugar, creo que hemos llegado al fin de la era Carlo Ancelotti. El año pasado ya era difícil, pero eso quedó enmascarado por el éxito en la Liga de Campeones y la Liga. Ancelotti tampoco consiguió que Vinícius y Mbappé cohabitaran (se pisan a menudo). Y en mi opinión, la plantilla del Real Madrid era demasiado corta para jugar 7 competiciones diferentes. El Real Madrid tiene una semana completa de descanso ahora que ha sido eliminado de la Liga de Campeones, pero antes de eso ha estado jugando cada tres días desde agosto (viajando a Qatar o a otros lugares para la Copa Intercontinental o la Supercopa de España). La directiva del Real Madrid debería haber fichado más jugadores el verano pasado".

hemos llegado al fin de la era Carlo Ancelotti. El año pasado ya era difícil, pero eso quedó enmascarado por el éxito en la Liga de Campeones y la Liga. Ancelotti tampoco consiguió que Vinícius y Mbappé cohabitaran

Coralie SallePeriodista Le Parisien

Al Real Madrid todavía le toca ver la recta final de la Champions por TV, a lo que no está acostumbrado, y rezar para que el Barcelona no gane el triplete o eso agitaría peor la tormenta. Todavía le falta resolver el tema Ancelotti. Y le falta dar la última pelea en la Liga, a ver si su épica se vuelve milagrosa. La temporada no ha terminado, pero la pesadilla sigue y aún puede ser peor...

PABLO ROMERO

Redactor de DEPORTES

@PabloRomeroET

Más noticias de deportes

Leer Todo el Artículo