Son muchos los requisitos que los extranjeros deben cumplir para poder ingresar a Estados Unidos de forma legal, entre ellos, tener una visa previamente aprobada por algún consulado del país norteamericano alrededor del mundo. Desde este mes de mayo, los solicitantes de visa deberán asistir a la cita consular con un número de identificación de solicitud.
Son varios los cambios que el Gobierno de Estados Unidos ha implementado en los últimos meses para reforzar la seguridad. Desde 7 de mayo, el Gobierno estadounidense indicó que todas las personas de 18 años en adelante deberán tener una licencia de conducir u otra identificación que cumpla con la Real ID para abordar vuelos nacionales dentro de los Estados Unidos, ingresar a ciertas instalaciones federales y visitar bases militares.
Quienes presenten inconsistencias perderán la cita. Foto:EFE - iStock
“Las tarjetas de identificación Real ID emitidas por el estado refuerzan significativamente la verificación de identidad, un elemento clave en la seguridad del transporte”, declaró un portavoz de la Administración de Seguridad del Transporte.
Sin embargo, recientemente, el gobierno anunció que los solicitantes de visas de no migrantes tendrán un cambio importante en la verificación del Formulario DS-160.
¿Cuál es el cambio en el Formulario DS-160?
El Formulario DS-160 es un documento electrónico que debe ser llenado por todos los solicitantes de una visa de no inmigrante o temporal, como lo es la visa de turismo o negocios B1 - B2 o la visa de estudiante. El diligenciamiento de este documento es necesario para quienes deseen ingresar de forma legal a Estados Unidos.
Quienes presenten inconsistencias perderán la cita. Foto:EFE - iStock
El Formulario DS-160 está diseñado para que el consulado pueda conocer el nombre completo del solicitante, datos básicos de contacto, historia laboral, perfil profesional y educativo y si ha realizado viajes anteriores fuera del país de nacimiento. Este documento es diligenciado en línea a través del sitio oficial del Departamento de Estado de Estados Unidos.
Al ingresar todos los datos y confirmar el envío de la información, el sistema arroja una hoja de confirmación con un código de barras y un código alfanumérico que son necesarios para programar la cita en la embajada. Este documento debe ser presentado el día de la entrevista.
A partir de mayo del 2025, todos los solicitantes que asistan a la cita en el consulado o embajada de Estados Unidos en su país de origen, deben presentarse con la confirmación de solicitud del Formulario DS-160 y el número de identificación de la solicitud.
El código alfanumérico debe coincidir con el registrado en el sistema de citas de la embajada de Estados Unidos. Los códigos de las personas que no coincidan, tendrán que reprogramar la cita.
Las causas más comunes de las inconsistencias entre los códigos son:
- La reserva de una cita para el visado fue realizada por una agencia de viajes o una empresa de servicios.
- El solicitante ingresó el código incorrecto al sistema de citas.
- La persona solicitante, por alguna razón, llenó el formulario más de una vez.
- Las personas que tuvieron ayuda de una agencia de citas o un tercero en el diligenciamiento del formulario y agendamiento de citas deben tener especial cuidado, pues son quienes tienen más riesgos de tener inconsistencias.
ALEJANDRA HERNÁNDEZ TORRES
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO