Raphinha, el hombre con el que Brasil construye su resurrección: Colombia tendrá que neutralizarlo

hace 1 mes 25

Brasil hacía, hasta mediados del año pasado, la peor eliminatoria de su historia y algunos, incluso, llegaron a poner en duda la clasificación a la Copa del Mundo por primera vez en su historia. Sin embargo, el remate del 2024 le permitió mantenerse a flote y ahora confía en un jugador que, como la selección, ha tomado un segundo aire.

Raphinha es hoy, luego de dos temporadas sin brillo en el comienzo de su paso por el Barcelona, el futbolista de mejor nivel entre los llamados por Dorival Junior y la gran esperanza de un equipo que espera no solo llegar al Mundial, sino reconquistar una corona que no obtiene desde 2002. El reto más cercano es enfrentar pasado mañana a Colombia en Brasilia.

Raphinha, la figura de Brasil

Lucas Paquetá y Raphinha

Lucas Paquetá y Raphinha Foto:AFP

No tuvo una gran trayectoria en su país. Del modesto Avaí, donde ni siquiera llegó a debutar en el Brasileirao, saltó a Europa para jugar en el Vitoria Guimaraes, en el Sporting de Portugal y en el Rennes de Francia, sin tener un rendimiento superlativo.

Fue en el Leeds United, donde jugó dos temporadas, donde comenzó a mostrar su mejor cara. Y allí apareció un técnico que resultó fundamental para su carrera, el argentino Marcelo Bielsa. “Tuve mis buenos momentos y mis malos momentos con él, pero sólo puedo estar agradecido por todo lo que soy hoy, por casi todo lo que soy hoy. Donde estoy hoy fue gracias a él. Sólo me queda agradecerle todo lo que viví con él en esos dos años”, dijo Raphinha en octubre de 2024 a Globoesporte.

Raphinha

Raphinha Foto:AFP

“Tuvimos nuestras fricciones, tuvimos nuestras peleas. Algunas más feas que otras, pero también pasamos muchos buenos momentos. Como te dije, creo que dentro de tu casa no todo es color de rosas. Todo en la vida tiene momentos buenos y malos, hay peleas o no. Así que creo que te dará una manera de saber cómo lidiar con las cosas”, reconoció.

El tiempo al lado de Bielsa le permitió a Raphinha llegar a la selección, de la mano de Tite. Debutó, justamente, contra Colombia en Barranquilla, el 10 de octubre de 2021. Poco a poco se consolidó y acabó siendo titular en Catar 2022, donde el ‘scratch’ quedó afuera en cuartos de final. 

Sin embargo, su rendimiento llamó la atención del FC Barcelona, que pagó 58 millones de euros al Leeds a mediados de 2022 para quedarse con sus servicios. El club inglés le había pagado 18,6 millones al Rennes dos años atrás. Parecía un negocio redondo para todos.

Colombia, a vigilar a Raphinha

Raphinha

Raphinha. Foto:EFE

Pero el rendimiento de Raphinha en sus primeras temporadas en Cataluña no fueron buenas, a tal punto que trataron de encontrarle un equipo a mediados del año pasado, sin éxito. Sin embargo, la llegada de Hansi Flick resultó ser un bálsamo. 

Hoy, Raphinha suma 27 goles y 19 asistencias con el Barcelona en la temporada 2024-25, sumando todas las competiciones. Y lo más importante, ha sido clave en todos los partidos contra los grandes rivales en Liga, Copa y Champions: tres goles y dos asistencias contra el Real Madrid, tres tantos contra el Bayern, uno contra el Dortmund y cuatro pases de gol contra el Atlético de Madrid. 

En la eliminatoria, es el goleador de Brasil, con cuatro anotaciones. Hoy, es un hombre con el que hay que tener cuidado.

DEPORTES

Más noticias de deportes

Leer Todo el Artículo