Ramsés Vargas, acusado de presunto desfalco de la Autónoma, aspiraba a rectoría de Unisucre y declinó por amenazas

hace 1 mes 114

Una polémica se desató este viernes 7 de marzo en Barranquilla al conocerse públicamente las aspiraciones del exrector de la Universidad Autónoma del Caribe (UAC), Ramsés Vargas Lamadrid, a la rectoría de la Universidad de Sucre.

Hay que recordar que el hombre estuvo capturado hasta hace cinco años acusado por un presunto desfalco de 16 mil millones de pesos en la Uniautónoma. Posteriormente quedó en libertad por vencimiento de términos.

Su nombre volvió a ser mencionado en las últimas horas, tras aparecer en una lista de 10 aspirantes al cargo de rector de la Universidad de Sucre para el periodo 2025 – 2028.

Así lo certificó la Secretaría General de esta institución de educación superior, luego de que el Consejo Académico socializara la lista de aspirantes inscritos en la sesión extraordinaria No. 7 desarrollada el pasado 3 de marzo de 2025.

“Una vez finalizada la etapa de inscripciones de los aspirantes, al cargo de Rector de la Universidad de Sucre, para el periodo 2025-2028, de conformidad con las disposiciones de los Artículos 30. y 40. del Acuerdo Nro.01 de 2025”, se lee en el documento oficial.

Vargas Lamadrid denuncia amenazas

Sin embargo, una vez encendida la polémica en las últimas horas, Ramsés Vargas Lamadrid declinó su candidatura por “amenazas”, según publicó el portal web Zona Cero.

"Debo manifestar que desde que se publicó la lista de inscritos, he recibido una andanada de ataques y amenazas de muerte en redes sociales, expeliendo insultos y amenazas contra mí y mi familia, lo que sin duda ha generado zozobra en mi esposa y mis hijos menores", manifestó el hombre en un comunicado.

Vargas Lamadrid aseguró a ese medio que ya denunció el hecho ante la Fiscalía General de la Nación, poniéndola en conocimiento con todos los detalles de donde se originaron las intimidaciones.

“Las cuentas y direcciones IP desde donde se hacen las amenazas. Es triste que así se muevan las fuerzas oscuras en nuestro país para coartar el legítimo derecho al trabajo de los ciudadanos”, añadió el exrector.

Las imputaciones a Ramsés Vargas

Ramsés Vargas fue capturado en noviembre de 2018 en un hotel de Cartagena, a través de una orden judicial en su contra, por el escándalo que se desató en la Uniautónoma durante su administración.

El exrector estuvo preso casi un año en la cárcel de El Bosque de Barranquilla, pero logró conseguir la detención domiciliaria.

Luego demandó a esa institución por 7.366 millones de pesos exigiendo el pago de cesantías, prima de servicios, vacaciones, otras prestaciones laborales y la indemnización por despido indirecto al empleador.

De acuerdo con la investigación de la Fiscalía, el exrector habría desviado los 16.000 millones de pesos que por concepto de matrículas pagaron en efectivo los estudiantes. Por este caso, fueron detenidas otras nueve personas, entre directivos y trabajadores de la institución.

Desde la rectoría se promovían, según trascendió, descuentos de hasta el 40 por ciento en el valor de la matricula a quienes pagaran en efectivo.

Este dinero nunca entró a las arcas de la universidad, sino que habría llegado directamente a manos de Vargas. El dinero, aseguran empleados, era acopiado y sacado del edificio administrativo en bolsas negras.

En 2020, quedó en libertad por vencimiento de términos. La misma se concretó en segunda instancia, tras la apelación por parte de la defensa.

La Fiscalía le imputó seis delitos: concierto para delinquir, lavado de activos, enriquecimiento ilícito, estafa agravada, omisión del agente retenedor y corrupción privada.

Leer Todo el Artículo