Radican moción de censura contra Armando Benedetti en la Cámara de Representantes: tiene firma de 28 congresistas

hace 1 semana 76

Con la firma de 28 congresistas de diferentes bancadas, fue radicada este miércoles una moción de censura contra el ministro del Interior, Armando Benedetti, en la Cámara de Representantes.

El representante del Centro Democrático José Jaime Uscátegui, promotor de este mecanismo, fue el encargado de hacer el anuncio. "He radicado en la plenaria de la Cámara de Representantes la moción de censura contra Armando Benedetti. Con esto, decimos no a la corrupción, a la ‘pitufopolítica’ y a los abusos de poder", dijo el parlamentario.

x

La representante Jennifer Pedraza apoyó la radicación. Foto:@jjUscategui

Representantes del Partido Conservador, Nuevo Liberalismo, Alianza Verde, Centro Esperanza, Liga Anticorrupción, Cambio Radical y Centro Democrático apoyaron la moción.

Las supuestas amenazas contra la democracia y la independencia de poderes por arremeter contra parlamentarios tras el hundimiento de la reforma laboral, presuntos vínculos corruptos con el ‘clan’ del polémico empresario Euclides Torres y presuntos nexos criminales por supuestamente negociar cargos de la Dian para favorecer a Diego Marín, el 'zar del contrabando', también conocido como 'Papá Pitufo', son las razones por las que Uscátegui promueve la moción del alto funcionario.

El ministro del Interior, Armando Benedetti

El ministro del Interior, Armando Benedetti Foto:Presidencia

"Agradezco a los representantes a la Cámara de diferentes partidos y movimientos que respaldaron con su firma la moción de censura contra Armando Benedetti. Ahora esperamos la fecha en la que la Cámara de Representantes tendrá la oportunidad de demostrar su descontento y su independencia frente al Gobierno y el Ministerio del Interior", agregó el congresista opositor.

El ascenso del exembajador en el gobierno del presidente Gustavo Petro ha generado resistencia en varios sectores, incluso de la izquierda. Este regresó de la FAO y se convirtió en asesor presidencial, luego jefe de Despacho y ahora ministro del Interior.

Esta semana el ministro sufrió una dura derrota en la Comisión Séptima de Senado, cuyas mayorías votaron por el archivo de la reforma laboral. No obstante, Benedetti, señaló que, independientemente de cuál fuera el resultado de la votación en el Senado, la consulta popular que quiere convocar el presidente Gustavo Petro para definir la suerte de las reformas no tiene freno.

"A nosotros ya no nos importa si se hunde o no se hunde la reforma laboral en el Congreso, ya el presidente de la República con sus ministros han tomado la decisión de una consulta popular y la consulta va sí o sí", dijo en declaraciones a medios de comunicación.

Hubo discusiones acaloradas en el Congreso.

Hubo discusiones acaloradas en el Congreso. Foto:

El alto funcionario señaló que el paso siguiente para el Ejecutivo es radicar las preguntas en el Congreso.

JUAN PABLO PENAGOS RAMÍREZ

Redacción Política

Leer Todo el Artículo