Tal como detalló CBP en un comunicado web, oficiales apostados en el cruce internacional Paso del Norte en El Paso incautaron 7,3 kilogramos de metanfetamina y 900 gramos de fentanilo el miércoles 26 de marzo, ocultas en un vehículo conducido por un ciudadano estadounidense de 18 años.
La incautación tuvo lugar poco antes de la 1:00 A. M., cuando un Nissan Altima 2008, conducido por un hombre solo, cruzó la frontera desde México.
Un perro detector de drogas de la CBP inspeccionó el automóvil y señaló una posible alerta. Además, un escáner no intrusivo del Portal Z detectó irregularidades en las puertas del vehículo.
Durante la revisión, los agentes encontraron 14 paquetes con metanfetamina y otro más que contenía fentanilo ocultos en compartimentos del auto.
El conductor fue detenido por la CBP y posteriormente entregado a agentes de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés). Actualmente, HSI lleva a cabo una investigación detallada sobre el intento de contrabando, lo que ha derivado en cargos federales por importación de sustancias controladas. Esta acción refuerza el compromiso de las autoridades en la lucha contra actividades ilegales y la protección de la seguridad pública.
Los paquetes de metanfetamina y fentanilo hallados por CBP en Texas. Foto:cbp
Tiene ciudadanía e intentó entrar por Texas, pero CBP hizo una jugada maestra y lo evitó
En otro operativo reciente en Texas, agentes de CBP detuvieron a un ciudadano que estaba siendo buscado por la justicia. Cuando el individuo intentó ingresar al país a través del Puente Internacional Anzalduas, un oficial notó que coincidía con la descripción de un prófugo y procedió a retenerlo para verificar su identidad.
De acuerdo a un comunicado web de CBP, se confirmó que se trataba de Javier Antonio Calvillo, de 32 años, quien era buscado por el Departamento de Policía de Mission, Texas, bajo la acusación de agresión sexual, un delito grave de segundo grado en el estado.
“La CBP inspecciona a todos los viajeros que ingresan a Estados Unidos y está comprometida con garantizar que quienes tienen órdenes de arresto pendientes enfrenten la justicia”, afirmó Carlos Rodríguez, director del Puerto de Hidalgo, Pharr y Anzalduas.