Un mes después de que uno de los voceros de la banda criminal 'los Shottas' aseguró la reanudación de la mesa de negociaciones dentro del espacio sociojurídico que en Buenaventura ha dado tumbos en los últimos dos años para alcanzar la 'paz total' del presidente Gustavo Petro, dos de estos representantes en esos diálogos fueron identificados como presuntos responsables del delito de secuestro simple.
El centro de reclusión Marte, en Buenaventura, donde hay más de 230'Shottas' y 'Espartanos'. Foto:Santiago Saldarriaga, enviado especial
Seguían delinquiendo en el occidente y en el centro del Valle del Cauca, de acuerdo con las autoridades
Fue así que la Fuerza Pública con la Armada de Colombia en coordinación con el Gaula Militar, la Fiscalía General de la Nación y el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), en el distrito especial, realizaron un operativo para capturarlos con otros dos presuntos integrantes de la misma estructura armada que se volvió una de las dos facciones de la banda 'la Local', desde 2019. Se han venido enfrentando a 'los Espartanos', que recogen herencia narcoparamilitar de décadas atrás de otros grupos, como 'la Empresa' y el 'clan del Golfo'.
La celda 2 en Marte, donde están los 'Shottas'. Foto:Santiago Saldarriaga, enviado especial
El operativo
"En el marco de la ofensiva permanente contra los grupos criminales, que delinquen en el Pacífico, la Armada de Colombia, en desarrollo de operaciones interinstitucionales con la Fiscalía General de la Nación, logró la captura de cuatro presuntos integrantes del Grupo Delincuencial Organizado los 'Shottas'", informaron en la Armada.
La Armada informó el 10 de mayo operativo contra 'Shottas'. Foto:
"Tropas del Gaula Militar de Buenaventura, el Batallón Fluvial de Infantería de Marina No. 24 y personal del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), llegaron hasta las comunas 10 y 12, en zona urbana del distrito especial de Buenaventura, donde capturaron a cuatro sujetos, identificados como alias Jimmy Loco, alias El gordo, alias Lucho y alias El peluquero", dice el comunicado oficial.
Ellos "ostentaban órdenes de captura emanadas por el Juzgado 101 Penal Municipal, con función de control de garantías de Buga, en el Valle del Cauca, por el presunto delito de secuestro simple", dijeron en la Armada.
Cartel de los más buscados de Buenaventura Foto:Policía Valle del Cauca
"Es importante aclarar que dos de estos sujetos eran integrantes activos de la mesa socio jurídica para los diálogos de paz, liderados por el Gobierno Nacional, que tiene como propósito el sometimiento colectivo a la justicia de integrantes de los grupos delincuenciales organizados que delinquen en el municipio. Al parecer, los capturados seguían realizando actividades criminales, al tiempo que representaban al GDO 'los Shottas', en la mesa de concertación", dice el reporte.
Hombres armados en Buenaventura Foto:Suministrada
“Lo preocupante de esta operación es que dos de estas personas, alias William y alias Jimmy, eran voceros de la mesa sociojurídica para la paz del distrito de Buenaventura, lo que va en contravía y no hace concordancia con los deseos de paz de estos grupos y con el compromiso de estos grupos con la comunidad de Buenaventura para hacer un territorio en paz”, aseguró el comandante de la Brigada de Infantería de Marina No. 2, coronel de Infantería de Marina Ricardo Alberto Visbal Heilbut.
Alias Jimmy
Alias Jimmy sería José Jimmy García Rivas, vocero de 'Shottas' que hace un mes anunció que ambos grupos retomaban la tregua, la cual, el pasado 5 de febrero no se refrendó. Ese era uno de los últimos plazos que por temporadas se ha venido corriendo para que ambas bandas no se maten. Sin embargo, los homicidios en Buenaventura se dispararon en este 2025 -solo hasta marzo iban 50 en total- por asesinatos selectivos que incluían no solo a los integrantes de las bandas, sino a sus mismas familias y círculos de amigos.
‘Los Shottas’ y ‘los Espartanos’ se mueven con sigilo en las 12 comunas del casco urbano del gran puerto del Pacífico colombiano, por donde entraron y salieron 20 millones de toneladas de mercancía en 2024 y que, pese a ese millonario comercio, sigue teniendo a la mitad de sus 400.000 habitantes en niveles de pobreza y miseria, y sin un buen acueducto.
Dentro del radar de esos grupos armados está un tentáculo más: ‘los Chiquillos’, un brazo armado de ‘Espartanos’ que se caracteriza por estar conformado por clanes familiares. La gente habla de tíos, hermanos y primos que se entrenan como sicarios y que son hoy protagonistas centrales en el último capítulo de terror en Buenaventura.
Durante los 10 primeros meses de 2024, en Buenaventura, se contabilizaron 70 homicidios, con base en datos del Instituto Nacional de Medicina Legal.
En 2023 se cometieron 162 asesinatos, pero esta cifra representó un aumento del 22 % de los crímenes frente a los contabilizados en 2022, cuando las cuentas sumaron 126.
Fue durante el primer semestre de 2023 que el proceso de conversaciones se descarriló por más homicidios, como lo manifestó el obispo de Buenaventura en aquel momento. Por ello, se hizo necesario que en julio de ese año se estableciera, de nuevo, la voluntad entre las partes. Sucedió, pues que a mediados de 2023 se instaló el Espacio de Conversación Sociojurídica y a partir del 10 de agosto de ese entonces, las bandas acordaron una tregua inicial de 30 días. No obstante, continuaron homicidios de miembros de las bandas, pero ya no en la calle. Eran selectivos.
En 2021, un año antes de que se oficializó el comienzo de la tregua entre 'Shottas' y 'Espartanos', 191 personas fueron asesinadas en la ciudad puerto del Valle del Cauca.
El 6 de marzo de este 2024, las conversaciones tambalearon, cuando los 'Espartanos' se levantaron de la mesa, pero en mayo, volvió el anuncio de que ambas bandas seguían con el pacto de la tregua, fijando un plazo. En esa época fue por 90 días más hasta el 5 de agosto del año pasado.
No obstante, el obispo de Buenaventura, monseñor Rubén Jaramillo, ha venido resaltando, al igual que en la alcaldía de Buenaventura, la disminución de homicidios en este año y reconoce que siguen otros delitos.
Entre 1.200 y 1.700 hombres
Cuando se hizo oficial el acertamiento con la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, se estableció que ambas bandas reunían a 1.760 hombres armados, según datos de la Presidencia de la República en 2022, la mayoría de los 'Espartanos'. Sin embargo, hay otras versiones sobre que serían unos 1.200 integrantes de las dos facciones, alfines y peones para grandes cabecillas y grupos armados ilegales con carteles mexicanos, como el 'Sinaloa' y 'Jalisco Nueva Generación'.
En ese entonces se informó que Diego Fernando Bustamante Segura, alias Diego Optra estaría al mando de 'Shottas'; estuvo al frente de la 'Local', en 2019. Otros cabecillas eran alias Livington y Súper o Súper Boy’, con fuerte presencia en la comuna 12. 'Shottas' están en el área continental de Buenaventura (comunas de la 6 a la 12) y 'Espartanos', en el área insular (comunas que van de la 1 a la 5, con alguna presencia en la 6).
Sobre los cabecillas de 'Espartanos', alias Mapaya ha sido el más reconocido, al tiempo que hay otros mandos por fuera de Buenaventura o en cárceles, también por fuera de la ciudad puerto.
El nombre de Félix Orlando Luna Angulo, alias Gordo Lindo, se ha venido mencionando, en especial, en el último año, porque tenía un asiento en la mesa de diálogos entre 'Shottas' y 'Espartanos', en Buenaventura. 'Gordo Lindo' es uno de los jefes de los 'Espartanos' y fue su vocero en la mesa de diálogos.
Según las autoridades, 'Gordo lindo' estuvo detenido, luego de que la Policía realizó un operativo en el barrio Mario Yusti, de la comuna 4. Su captura, el 27 de septiembre de 2019, obedeció a cargos por secuestro extorsivo y fabricación; tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, con medida de aseguramiento intramural. Era el 2019, año en el que las bandas se habían declarado tal guerra por dominar y marca territorio en las 12 comunas que conforman el casco urbano de Buenaventura.
Sin embargo, de acuerdo con la Policía Valle, 'Gordo Lindo' siguió delinquiendo, como 'Shottas' y habría salido del país, por lo que sigue vigente una orden de captura en su contra.
CAROLINA BOHÓRQUEZ
Corresponsal de EL TIEMPO
Cali
Consulte otras informaciones de interés
Álvaro Leyva acusa a Petro de drogadicción. Foto: