¿Quiénes son los presuntos autores de la masacre en una discoteca de Jamundí, en el Valle?

hace 2 meses 16

En la madrugada del pasado 16 de febrero empezó una persecución, como de película, por parte de uniformados de la Policía Metropolitana de Cali, con jurisdicción en Jamundí. Iban detrás de tres hombres, quienes, presuntamente, habrían cometido una masacre en un discoteca de Jamundí. 

Tres hombres habrían asesinado, presuntamente, a otros tres que departían en el establecimiento comercial en el barrio Bonanza del vecino municipio de Jamundí. 

Las víctimas de la masacre

Este vehículo fue decomisado. En el mismo se movilizaban los tres presuntos sicarios por masacre en Jamundí.

Vehículo en el que se movilizaban los tres presuntos sicarios por masacre en Jamundí. Foto:Policía Metropolitana de Cali

Fue en cuestión de minutos, como lo recalcó el comandante de la Policía Metropolitana de la capital del Valle del Cauca, brigadier general Carlos Oviedo, que las patrullas siguieron a los tres presuntos delincuentes, quienes huyeron en un vehículo particular, de color blanco, tomando la carretera que va de Jamundí hacia el norte del vecino departamento del Cauca. Esa vía va en dirección al municipio caucano de Villa Rica. 

La Policía Metropolitana de Cali informó que el hecho dejó tres muertos y siete heridos, aunque en la Fiscalía General de la Nación indicaron que eran seis personas heridas. 

Según la Fuerza Pública, las víctimas fueron identificadas, como Euder Amado Silva Machado, de 23 años; Luis Enrique Mosquera Ocoró, de 31 años, y Richard Edwin Angola, de 44 años. Mosquera Ocoró era oriundo de Buenaventura, la ciudad puerto en el Valle el Cauca. 

"Eso sucedió en el mismo lugar. Fue como entre las 2:00 y las 3:00 de la mañana. Eso fue una persecución de la Policía. Se escuchaba de todo, hasta un helicóptero", dijo uno de los moradores de Jamundí.

En el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) calificaron este triple homicidio como la décima masacre en el país, en lo que va corrido de este 2025. Se indicó que la Defensoría del Pueblo emitió el año pasado, la alerta temprana AT 005/24, la cual, señala que Jamundí está en un corredor de movilidad que comunica los municipios Buenos Aires y Suárez, ambos en el Cauca, con Buenaventura, en el Valle, "favorecidos por una orografía caracterizada por el ecosistema de selva tropical húmeda".

Cali Colombia 16 de junio de 2024 
En cumplimiento del compromiso con los jamundeños, este fin de semana se puso en marcha una Caravana de Seguridad como parte de la estrategia liderada por la Gobernación del Valle del Cauca, la Policía Nacional, el Ejército y el Gaula, para garantizar la tranquilidad en el territorio.
Con la presencia de 132 policías de diferentes especialidades, así como soldados del Batallón Pichincha y unidades de tránsito se adelantan controles en diferentes sectores del municipio.
Fotos Santiago Saldarriaga Quintero / EL TIEMPO

Fuerza Pública en Jamundí. Foto:Santiago Saldarriaga Quintero

La persecución y las tres capturas por la masacre

Se habla de que detrás de estos asesinatos hay un ajuste de cuentas. Fuentes de la Fiscalía y de la Policía indicaron que se investigan disputas por drogas en esta zona de Jamundí, un corredor estratégico para sacar alucinógenos hacia el Pacífico colombiano o hacia el interior del país.

"Una rápida reacción de las patrullas de vigilancia que en menos de cinco minutos se pudo ubicar un vehículo con unas características preliminares del que había sido señalado por el hecho en un establecimiento comercial", dijo el comandante de la Policía Metropolitana de Cali, brigadier general Carlos Oviedo. Se incautan un arma de fuego, tipo pistola. "Hemos dispuesto de manera inmediata, una burbuja investigativa para determinar los móviles", dijo el general Oviedo, recalcando las tres prontas capturas y la inmovilización del vehículo particular en el que estas personas se desplazaban.

De acuerdo con la Policía Metropolitana de Cali, tras los hechos se activó un 'Plan candado' que permitió tres capturados, dos de los cuales tienen ciudadanía extranjera. Fueron detenidos en la carretera a Villa Rica, tras una intensa persecución por parte de la Policía. 

Cali Colombia 16 de junio de 2024 
En cumplimiento del compromiso con los jamundeños, este fin de semana se puso en marcha una Caravana de Seguridad como parte de la estrategia liderada por la Gobernación del Valle del Cauca, la Policía Nacional, el Ejército y el Gaula, para garantizar la tranquilidad en el territorio.
Con la presencia de 132 policías de diferentes especialidades, así como soldados del Batallón Pichincha y unidades de tránsito se adelantan controles en diferentes sectores del municipio.
Fotos Santiago Saldarriaga Quintero / EL TIEMPO

Fuerza Pública en Jamundí. Foto:Santiago Saldarriaga Quintero

Los presuntos autores; dos son venezolanos

Según la Fiscalía, los tres capturados fueron imputados por los delitos de homicidio agravado, tentativa de homicidio agravado; y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.

En atención a los elementos materiales probatorios aportados por la Fiscalía General de la Nación, un juez penal de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario a Leonidas Ilario Burbano Tonquino, Jeanklin José Zurita Cortés y Frandi José Martínez Ávila. Ellos son señalados, como los presuntos responsables del ataque armado de ese 16 de febrero de este año.

Cali Colombia 16 de junio de 2024 
En cumplimiento del compromiso con los jamundeños, este fin de semana se puso en marcha una Caravana de Seguridad como parte de la estrategia liderada por la Gobernación del Valle del Cauca, la Policía Nacional, el Ejército y el Gaula, para garantizar la tranquilidad en el territorio.
Con la presencia de 132 policías de diferentes especialidades, así como soldados del Batallón Pichincha y unidades de tránsito se adelantan controles en diferentes sectores del municipio.
Fotos Santiago Saldarriaga Quintero / EL TIEMPO

Fuerza Pública en Jamundí Foto:Santiago Saldarriaga Quintero

De acuerdo con la Fiscalía, "estos hombres habrían llegado en un vehículo particular a un establecimiento de comercio del barrio Bonanza y disparado en contra de los ocupantes. Posteriormente, escaparon hacia Villa Rica (Cauca), donde fueron capturados por unidades de la Policía Nacional. 

En el procedimiento les fueron incautados un arma de fuego, dos proveedores, 11 cartuchos, un casquillo, tres celulares y el vehículo en el que huían.

"Los detenidos, dos de ellos de nacionalidad venezolana, fueron presentados en audiencias concentradas. Un fiscal de la Seccional Cali les imputó los delitos de homicidio agravado, tentativa de homicidio agravado; y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones. Los cargos no fueron aceptados por los procesados.

CAROLINA BOHÓRQUEZ 

Corresponsal de EL TIEMPO

Cali

Consulte otras informaciones de interés

 Luis Carlos Reyes denuncia 'grosería' por recomendaciones en la Dian

Colombia en 5 minutos. Foto:

Leer Todo el Artículo