Quién es el dueño del lujoso carro de mil millones de pesos con placa árabe visto en Medellín

hace 4 horas 8

En los últimos días se viralizaron varios registros de video en redes sociales que evidenciaron un lujoso vehículo transitando por varias zonas de El Poblado, en el sur de Medellín, además de Envigado y Llanogrande, municipios del sur y del oriente de la región.

Como premisa, la presencia de vehículos lujosos en la capital de Antioquia se ha vuelto un elemento del paisaje en los últimos meses puesto que empresarios, creadores de contenido, extranjeros y figuras públicas han empezado a mudarse a la ciudad trayendo consigo sus extravagantes bienes.

Carro de mil millones de pesos

Sin embargo, y más allá de la recurrencia con la que estos exclusivos vehículos son avistados en la ciudad, en este caso llamó la atención un detalle básico del automóvil.

Amg poblado.

La camioneta fue avistada transitando por varios sectores de El Poblado. Foto:Archivo particular

En los videos se puede ver que la camioneta Mercedes Benz AMG G63, avaluada en aproximadamente 1.400 millones de pesos, circulaba con matrículas extranjeras. Más específicamente, las placas que se veían en la parte frontal y posterior del vehículo eran de Kuwait, país monárquico del golfo arábigo que limita con los Emiratos Árabes Unidos.

En el video se ve la camioneta de cristales polarizados transitando por el sector de la Transversal Superior, en la zona de Los Naranjos, a pocos metros del Centro Comercial El Tesoro.

EL TIEMPO investigó y estableció que el vehículo pertenece a un ciudadano extranjero que está radicado en la ciudad desde junio de 2024.

Se trata de un francés conocido en redes sociales como 'Wiltrader', cuyo nombre real sería Wil Hem. Por la actividad de sus perfiles en línea, el hombre estaría dedicado al trading, una actividad que consiste en la compra y venta de activos cotizados con gran liquidez en el mercado bursátil vía electrónica.

Antes de llegar a Medellín, el hombre habría estado radicado en varios países como Dubai, España, Francia, Marruecos y los Estados Unidos.

Inversionista francés

En sus publicaciones, el hombre comparte contenidos ‘educativos’ sobre las inversiones en este mercado y la manera en la que las personas pueden hacerse millonarias a través de estas actividades.

AMG Hem.

Wil Hem con su camioneta AMG 63. Foto:Archivo particular

Además, Hem muestra frecuentemente lujosas propiedades ubicadas en el sector de El Poblado y vehículos deportivos, además de la ya mencionada camioneta AMG G63, conocida como G Wagon. En su caso particular, el hombre habría adquirido la camioneta a través de una empresa de importación de automóviles de lujo de la ciudad de Cali.

Recientemente, el hombre compartió a través de su perfil de instagram una serie de historias en las que decía que su misión en Medellín era “poder hacer que al menos 10 o 15 personas se volvieran millonarios durante su estadía en la ciudad”.

Del mismo modo, el francés señaló que pretende permanecer en la ciudad por los próximos 3 años para llevar a Medellín “a otro nivel”. Esto, según explicó, lo logrará con ayuda de varios de sus amigos extranjeros que se mudarían a la ciudad próximamente.

Negocios en Medellín

En ese sentido, Hem señaló que su propósito es mostrar que los extranjeros que llegan a Medellín por prostitución y drogas no son ejemplo, y que ellos darán ejemplo, empezando por lograr importar a la ciudad 3 o 4 modelos más del mismo vehículo que él posee, algo que según el inversor solo se ve en Dubai.

También llama la atención que el francés cuenta con un equipo de escoltas a su servicio que lo acompañan en las fiestas y jornadas de ostentosas compras que realiza en la ciudad a menudo.

Del mismo modo, EL TIEMPO estableció que Wil Hem tiene participación en al menos tres negocios relativamente nuevos en Medellín, el primero es ‘777 Investissement’ que por su descripción es un servicio para inversionistas a través del cual se entregan estructuras para inversión y capacitaciones gratuitas con indicadores de ultra rendimiento.

lLos Santos Mde.

Los Santos Medellín sería uno de los negocios que el francés estaría impulsando en la ciudad. Foto:Archivo particular

Por otro lado, y el que más llama la atención es ‘Los Santos Medellín’, que según se explica en su perfil de redes sociales sería una comunidad privada cuyo objeto es el desarrollo financiero y el entretenimiento como estilo de vida exclusivo para sus afiliados.

Finalmente, Hem tendría participación en la apertura de una exclusiva barbería en la ciudad, que a su vez haría parte del colectivo que compondrá a ‘Los Santos Medellín’.

NICOLÁS TAMAYO ESCALANTE

Periodista de Nación, en Medellín.

Leer Todo el Artículo