La guerra en Ucrania, desatada por la invasión rusa, no había estado tan cerca de una tregua. Este martes, tras una negociación que se extendió por más de 8 horas, Kiev y Washington anunciaron una propuesta de cese al fuego.
Ahora, ‘la pelota está en la cancha de Rusia’, que deberá dar el visto bueno al acuerdo que, de lograrse, será un respiro a un conflicto que ha cobrado decenas de miles de vidas.
Al término del encuentro entre los funcionarios de ambos países en la ciudad saudí de Yeda, a orillas del mar Rojo, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, manifestó su respaldo y dijo que una vez el Kremlin acepte, “el cese al fuego entrará en vigor de inmediato”.
Funcionarios de EE. UU. y Ucrania abordaron la tregua con Rusia. Foto:AFP
Sin embargo, Rusia ha mantenido el silencio sobre su postura frente a la propuesta y condicionó la aprobación a que Estados Unidos explique los detalles acordados. Este miércoles se espera que el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, se comunique con representantes rusos para desglosar el proyecto de tregua.
La iniciativa, dada a conocer mediante un comunicado conjunto, plantea un cese de hostilidades por un período de 30 días, intercambio de prisioneros, liberación de civiles detenidos, entre otros puntos como la reactivación de la cooperación militar y de inteligencia entre Estados Unidos y Ucrania.
1. Cese total de hostilidades durante 30 días prorrogable
Zelenski reveló que la comisión enviada por Kiev puso sobre la mesa tres puntos clave para la tregua: “el silencio de los cielos, el silencio en el mar y medidas reales de fomento de la confianza”.
Sin embargo, durante la reunión, los delegados estadounidenses “dieron un paso aún más grande”.
“La parte estadounidense propuso un alto al fuego provisional completo de 30 días, que no sólo detenga los ataques con misiles, aviones no tripulados y bombas, no sólo en el mar Negro, sino también a lo largo de toda la línea del frente”, explicó el mandatario ucraniano.
Definitivamente las capacidades tecnológicas de los (aliados como los) franceses no llegan a compensar el apoyo estadounidense
Asimismo, en el comunicado conjunto se explicó que el cese al fuego puede extenderse por acuerdo mutuo de las partes y entrará en vigor “de inmediato” una vez Rusia acepte la propuesta.
Ucrania apoya propuesta de EE.UU. de alto al fuego con Rusia Foto:
Este cese de hostilidades significaría una bocanada de aire para millones de civiles que no han visto pausa en más de tres años de conflicto. En este tiempo, el conflicto ha dejado más 6,8 millones de civiles refugiados y -según estimaciones- más de 46.000 soldados muertos y unos 380.000 heridos en el bando ucraniano (según autoridades de Kiev) y más de 100.000 efectivos muertos del lado ruso, pero las cifras podrían ser mucho mayores.
2. Intercambio de prisioneros y liberación de civiles
Las delegaciones de Washington y Kiev que se reunieron en Arabia Saudí abordaron también puntos relacionados con la asistencia humanitaria.
En primer lugar, se planteó que durante el alto al fuego se lleve a cabo intercambio de prisioneros de guerra entre Rusia y Ucrania, así como la “liberación de detenidos civiles”.
Estos puntos fueron puestos sobre la mesa y de momento no está claro si hacen parte de la iniciativa oficial del acuerdo de tregua. Sin embargo, el comunicado conjunto especificó la importancia de abordar estos temas en unas negociaciones futuras.
Delegados de Washington y Kiev acordaron una propuesta de tregua de 30 días prorrogable. Foto:AFP
Asimismo, Kiev insistió en dar inicio al regreso de los niños ucranianos que habrían sido deportados a la fuerza por parte de Rusia. Según denuncia el gobierno de Zelenski, se trataría de más de 20.000 menores afectados.
3. Dar inicio a negociaciones para una paz duradera
Además de la tregua de 30 días, los representantes de Estados Unidos y Ucrania acordaron nombrar equipos negociadores e iniciar “de inmediato” los diálogos para una paz “duradera que garantice la seguridad de Ucrania a largo plazo”.
“Los representantes de ambas naciones elogiaron la valentía del pueblo ucraniano en defensa de su nación y coincidieron en que ahora es el momento de iniciar un proceso hacia una paz duradera”, dice el comunicado conjunto.
Ciertamente, si Estados Unidos. tiene un interés económico creado que genere ingresos para nuestro pueblo, así como para el pueblo de Ucrania, tendríamos un interés creado en protegerlo
Al respecto, el presidente Zelenski aclaró que su postura respecto a la guerra es “absolutamente clara”. “Ucrania busca la paz desde el primer segundo de esta guerra y queremos hacer todo lo posible para lograrla lo antes posible y de forma fiable, para que la guerra no vuelva”, declaró.
El gobierno ruso, en cabeza Vladimir Putin, no ha manifestado su respaldo o rechazo a la propuesta. Foto:EFE
4. Reactivación de la ayuda que Estados Unidos da a Ucrania
En respuesta de los acuerdos alcanzados, el gobierno del presidente Donald Trump reactivó medidas de cooperación con Ucrania las cuales había suspendido.
Entre estas se encuentra la asistencia militar, un importante logro para Kiev, pues Estados Unidos es un importante aliado con el envío de equipos, municiones y armamento como el sistema antimisiles Patriot, clave para las defensas ucranianas.
Asimismo, el gobierno Trump levantó la pausa en el intercambio de inteligencia, lo cual permitirá a Ucrania tener acceso a información estratégica como los avances de las fuerzas rusas, algo que, según expertos en materia, no puede obtener por medio de otros aliados. “Definitivamente las capacidades tecnológicas de los (aliados como los) franceses no llegan a compensar el apoyo estadounidense”, le dijo al diario El Comercio Andrés Gómez de la Torre, especialista en temas de defensa e inteligencia.
Horas antes de la reunión Ucrania lanzó un masivo ataque con drones contra Rusia. Foto:EFE
Cabe recordar que estas medidas no son vinculantes a que Rusia dé el visto bueno al acuerdo de cese al fuego, pues fueron implementadas de inmediato, según aseguró Marco Rubio.
Otro de los puntos de colaboración acordados es concluir lo antes posible un acuerdo integral para el desarrollo de los recursos minerales críticos de Ucrania, los cuales Estados Unidos ha buscado poder explotar. Según el encargado de la diplomacia estadounidense, el éxito de este acuerdo energético está vinculado a la seguridad de Ucrania.
"Ciertamente, si Estados Unidos. tiene un interés económico creado que genere ingresos para nuestro pueblo, así como para el pueblo de Ucrania, tendríamos un interés creado en protegerlo", expuso en una rueda de prensa.
La propuesta de tregua es un respiro a más de tres años de guerra que han causado graves daños. Foto:AFP
5. ¿Qué puntos dejó en el aire la propuesta de tregua?
A pesar de los históricos anuncios, la iniciativa deja en el aire algunos puntos clave en los que Ucrania ha insistido que se deben tener en cuenta para garantizar la seguridad territorial a futuro.
Entre los temas que no se concretaron está la participación de Europa en estas negociaciones y en posteriores diálogos para una 'paz duradera'. Al respecto, Kiev insistió en que los socios europeos deben formar parte del proceso, algo que el gobierno de Trump se ha mostrado reticente a conceder.
Tampoco se hizo referencia respecto al proceso para lograr avances concretos que lleven a que Ucrania haga parte de la Otán, algo que para Kiev es un requisito fundamental para garantizar su seguridad a largo plazo y que para Rusia es uno de los puntos no negociables, pues el Kremlin lo ve como una amenaza a su territorio.
Ucrania busca la paz desde el primer segundo de esta guerra y queremos hacer todo lo posible para lograrla lo antes posible y de forma fiable, para que la guerra no vuelva
La iniciativa de tregua deja en el aire qué pasará con la participación de Europa. Foto:HATIM KAGHAT / BELGA / AFP
Por último, la declaración conjunta no hace mención al territorio, por lo que se desconoce si Estados Unidos tomará el bando de Ucrania en su reclamo a las zonas hoy ocupadas por Rusia, o si insistirá en su política de ceder territorio como una manera de obtener la paz.
El tiempo sigue corriendo mientras Rusia aún no da su respuesta a la iniciativa. Sin embargo, si se logra un cese al fuego, quedará por verse si las intenciones de Moscú son de alcanzar la paz, o aprovechar la pausa para reagruparse y retomar con más fuerza su invasión. De ello dependerá las condiciones que establezcan Estados Unidos y los aliados.