¿Quién es Angie Lizeth Rodríguez, la asesora del Minsalud que será directora del Dapre?

hace 2 meses 22

Angie Lizeth Rodríguez Fajardo será la nueva directora del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), cargo por el que ya pasaron cuatro funcionarios en menos de 30 meses. Su llegada a este puesto se produce tras la renuncia de Jorge Rojas, quien apenas ocupó el puesto durante una semana, y en medio de una coyuntura marcada por los ecos tras el fallido consejo de ministros transmitido en televisión nacional.

Este nombramiento responde a la recomposición del gabinete tras la accidentada sesión, que puso en evidencia graves fracturas en el Gobierno que el mandatario calificó como un “ataque caníbal”.

¿Quién es Rodríguez Fajardo?

Rodríguez es administradora pública, con especialización en gestión pública y una maestría en derechos humanos, gestión de la transición y posconflicto. Hasta su designación, se desempeñaba como asesora del despacho del ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, con quien también había trabajado como contratista durante la Alcaldía de Gustavo Petro en Bogotá.

Si bien no es una funcionaria reconocida —de hecho, ha tenido poca visibilidad en eventos públicos—, se le considera cercana a Jaramillo. Incluso, desde sectores afines al Gobierno su nombramiento es visto como una jugada que podría fortalecer la influencia del cuestionado Armando Benedetti, ya que el Dapre pasará de estar en manos de un político curtido como Rojas a ser responsabilidad de alguien con un perfil más enfocado en la gestión administrativa.

Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud. Foto:EL TIEMPO

Ahora, su experiencia en el sector público es amplia. Antes de integrarse al Ministerio de Salud en julio de 2023, fue asesora en el Senado. 

Allí trabajó con la senadora Clara López (Pacto Histórico) entre 2022 y 2023, rol que desarrolló tras prestar servicios como contratista en entidades como la Contraloría (2020 a 2022), la Organización de Estados Iberoamericanos (2018) y el Ministerio de Trabajo (2016 a 2017).

Su experiencia en el sector público se complementa con un breve paso por el Concejo de Bogotá entre 2018 y 2019, donde también se desempeñó como asesora.

Momento clave

El nombramiento de Rodríguez Fajardo llegará en un momento de reacomodamiento dentro del gobierno del presidente Gustavo Petro y tras la salida de otros funcionarios como Juan David Correa, ahora exministro de Cultura; Paula Robledo Silva, secretaria jurídica de Presidencia, y el mencionado Rojas. Sobre este último, si bien se especuló sobre intentos de diálogo para evitar su salida, finalmente su dimisión fue aceptada por el primer mandatario.

Jorge Rojas, exdirector del Dapre.

Jorge Rojas, exdirector del Dapre. Foto:Presidencia de la República

“Unidad en el gobierno alrededor del Presidente @petrogustavo para sacar adelante el Plan Nacional de Desarrollo, unidad del país para enfrentar los desafíos del nuevo orden internacional, comunicación con el pueblo para respaldar el gobierno del cambio”, dijo Rojas a través de su cuenta de X.

Rojas fue uno de los que expresó su desacuerdo por el regreso de Armando Benedetti al gabinete y aseguró que el cargo que ocupa el exsenador no debería existir.

Antes de la llegada de Rodríguez Fajardo a ese cargo pasaron Mauricio Lizcano (agosto de 2022 a mayo de 2023), Carlos Ramón González (mayo de 2023 a febrero de 2024), Laura Sarabia (febrero de 2024 a enero de 2025) y Jorge Rojas (desde el 29 de enero de este año). 

CAMILO A. CASTILLO
Redacción Política
X: (@camiloandres894)

Leer Todo el Artículo