Editorial
Medicamentos Foto: iStock

REPORTERO GRÁFICO19.03.2025 11:45 Actualizado: 19.03.2025 11:53
Para un funcionamiento adecuado y un desarrollo correcto, el organismo necesita consumir vitaminas a partir de distintos alimentos. En una entrevista reciente, un reconocido licenciado en nutrición explicó cuáles son los beneficios de cada vitamina y cómo obtenerlas de fuentes naturales.
Aunque existen suplementos que pueden compensar la escasez de vitaminas, la mejor forma de obtenerlas es mediante fuentes naturales, según los especialistas en nutrición. En diálogo con La Nación, el licenciado en Nutrición Matías Marchetti, autor de libros sobre la alimentación saludable y el bienestar del cuerpo, remarcó que las seis vitaminas (A, D, el complejo B, C, E y K) son indispensables y aportan beneficios que no se pueden obtener de otras formas.
Entre sus principales funciones, el especialista determinó que son esenciales para la síntesis del ADN y actúan como antioxidantes para proteger a las células del daño generado por radicales libres. En ese sentido, las seis vitaminas que debe consumir todos los días son las siguientes:
- Vitamina A: fundamental para la buena visión, se obtiene a partir de zanahorias, batatas y calabazas, frutas amarillas, naranjas y verduras de hoja verde
- Complejo B: esencial para la regulación del metabolismo, la síntesis de los glóbulos rojos, el crecimiento y el mantenimiento de tejidos y el sistema nervioso, se puede encontrar en lácteos, huevos, carnes rojas y blancas, mariscos, ostras y almejas; vegetales de color verde oscuro; cereales integrales y legumbres como porotos y garbanzos; frutas como cítricos, banana y sandía
- Vitamina C (ácido ascórbico): fundamental para el crecimiento y desarrollo adecuado, reduce el riesgo de enfermedades como el cáncer, ya que mitiga el daño de los radicales libres, y se puede encontrar en frutas, jugos cítricos, papas, tomate, frutillas, brócoli, morrones y espinacas
- Vitamina D: tiene una función excepcional para la salud intestinal y ósea, ya que favorece la absorción de calcio y fósforo en el intestino; se puede obtener a partir de alimentos como el salmón, el atún, los aceites de pescado y la yema de huevo
- Vitamina E: protege a las membranas de las células de la oxidación y destrucción, por lo que es vital para bebés y niños, además de ser un antioxidante que previene enfermedades, y se encuentra en el aceite de oliva, los frutos secos, las semillas, los cereales integrales y las verduras de hoja verde
- Vitamina K: con un rol fundamental para la coagulación de la sangre, mejora la salud ósea y contribuye con la prevención de la calcificación de los vasos sanguíneos; se puede encontrar en vegetales de hojas verdes como el brócoli y las espinacas, aceites vegetales ygranos de cereal, así como en carnes y productos lácteos
Las naranjas son una importante fuente natural de vitamina C. Foto:iStock
Las dos categorías principales de vitaminas
De acuerdo a la información publicada por Medline Plus, las vitaminas se dividen en dos grupos principales: liposolubles e hidrosolubles. Las vitaminas liposolubles (A, D, E y K) se almacenan en el hígado, el tejido graso y los músculos del cuerpo, y se absorben más fácilmente en la presencia de la grasa alimentaria.
Las vitaminas hidrosolubles (vitamina C y todas las vitaminas B) corresponden a aquellas que no se almacenan en el cuerpo y deben consumirse regularmente para evitar carencias o deficiencias en el organismo.
Sigue toda la información de Internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.
BOLETINES EL TIEMPO
Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.
EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en Google News.
EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.
EL TIEMPO: APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en tu dispositivo.
SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.