¿Qué utilizar en lugar de crema dental para cepillarse los dientes? Aceites naturales que son una alternativa sana

hace 5 horas 48

Para tener una buena salud oral es fundamental integrar ciertas prácticas higiénicas como cepillarse los dientes y utilizar de forma regular la seda dental, ya que esto permite conservar las estructuras naturales a lo largo de la vida.

En ese sentido, uno de los aspectos más importantes de la limpieza es la eliminación de la placa, una capa pegajosa, blanda e incolora que se compone por bacterias y restos de comida, que con el paso del tiempo tiende a endurecerse y convertirse en sarro.

Dientes

El cepillado ayuda a eliminar la placa bacteriana. Foto:iStock

De acuerdo con el Colegio Profesional de Higienistas Dentales de Madrid (CPDHM) una buena salud bucal empieza por tener varias sesiones de cepillado durante el día, así como también el tipo de productos que se implementan para tratar ciertas condiciones orales.

Según la organización, las pastas dentífricas cumplen con funciones específicas como contrarrestar los síntomas provocados por sensibilidad o gingivitis, sin embargo, en los últimos años, los pacientes han empezado a buscar alternativas más naturales.

Dientes

El cepillado ayuda a prevenir la gingivitis. Foto:iStock

Cinco aceites esenciales para la salud bucodental

Estos extractos naturales y concentrados, que tienden a ser elaborados a base de plantas y en ocasiones con la pulpa de algunas frutas, cada vez son más populares en los hogares debido a sus propiedades aromáticas que ayudan a combatir las bacterias, mejorar el aliento y aliviar el dolor en las encías.

1. Aceite de menta

Aquellos que buscan un reemplazo para la pasta de dientes, sin perder el sabor a menta, esta opción es una de las mejores porque no solo contribuye con la higiene, sino que además ayuda a prevenir infecciones.

Dientes

El cepillado ayuda a eliminar las bacterias que causan mal aliento. Foto:iStock

2. Aceite de coco

Resulta ser uno de los productos más utilizados para el cepillado de dientes, ya que cuenta con características bacterianas y fungicidas, las cuales ayudan a mejorar la limpieza de la boca y mantener la salud general de la cavidad.

3. Aceite de eucalipto

Este producto aporta de manera significativa diferentes beneficios para la higiene oral, debido a que reduce la inflamación de las encías, refresca el aliento y previene tanto la gingivitis como la acumulación de placa.

Dientes

El cepillado ayuda a mantener el esmalte fuerte. Foto:iStock

4. Aceite de romero

El líquido graso que se obtiene de las ramas del romero está compuesto por propiedades antimicrobianas y antisépticas que contribuyen con la reducción de bacterias, combate los malos olores y evita la aparición de caries.

5. Aceite de limón

A diferencia de las otras alternativas, el aceite de limón puede ayudar con el blanqueamiento dental, lo que lo convierte también en un remedio natural de uso común que favorece con la eliminación de microorganismos dañinos que provocan la decoloración.

¿Qué tan duros son los dientes? | El Tiempo

STEPHANY GUZMÁN AYALA

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

Más noticias en El Tiempo

Leer Todo el Artículo