¿Qué tiene más azúcar, las gaseosas o el jugo de naranja, según nutricionista?

hace 3 meses 17

Una de las sustancias más consumidas en el mundo es el azúcar, ya sea porque se ingiere en productos fabricados o por el que se encuentra en alimentos naturales como las frutas, en las cuales aparece en fructosa.

No obstante, los alimentos ultraprocesados tienen cada vez más ingredientes, que se ha demostrado, no son buenos para la salud, pues estos se convierten muchas veces en grasas y pueden aumentar el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas como la diabetes, hipertensión, entre otras.

A pesar de que el azúcar proporciona energía cuando se descompone en glucosa, el combustible de las células, es importante saber de dónde se la obtiene.

El azúcar es un ingrediente común en productos como helados, pastelería, bebidas y salsas, todos ellos alimentos ultraprocesados, brindándole al cerebro recompensas inmediatas como la dopamina, pero que muchas veces generan adicción, haciendo que quien la consuma quiera ingerirlo sin control.

A pesar de lo plancentero que puede ser el consumo de azúcar, este puede traer consecuencias como la alteración del microbioma intestinal, porque puede eliminar las bacterias buenas y dejar en el intestino aquellas que influyen en la inflamación y las que ocasionan enfermedades de tipo metabólico.

Así mismo, se ha estudiado el efecto que puede tener el azúcar en el envejecimiento, teniendo gran incidencia, puesto que debilita las defensas, permitiendo que se presenten infecciones más fácilmente.

Azúcar en las bebidas gaseosas y el jugo de naranja

El alto contenido de azúcares añadidos en las gaseosas se asocia con un incremento en los niveles de triglicéridos y colesterol “malo” (LDL), lo que aumenta el riesgo de enfermedades del corazón.

El alto contenido de azúcares añadidos en las gaseosas se asocia con un incremento en los niveles de triglicéridos y colesterol “malo” (LDL), lo que aumenta el riesgo de enfermedades del corazón. Foto:iStock

De acuerdo con el blog ‘Bid, mejorando vidas’, el jugo de frutas naturales no es una buena alternativa para sustituir el consumo de bebidas endulzadas con azúcar, como los refrescos.

Un vaso de jugo de frutas contiene, sustancialmente, más azúcar que una pieza de fruta, porque para preparar un vaso de jugo de aproximadamente 250ml se necesita más de una fruta para completar un vaso, además, la mayoría de las partes buenas de la fruta, como las fibras, están presentes en cantidades mucho menores en los jugos, tanto en los naturales como en aquellos comprados.

Por otra parte, la gaseosa puede contener más azúcar que el jugo de naranja, pero esta cantidad puede variar según la marca en los dos productos. 

Comparando las dos bebidas, una lata de gaseosa por lo general trae 355 ml de contenido y en ella trae unos 39 gramos de azúcar.

Por otro lado, un vaso de jugo de naranja de 240 ml contiene entre 20 y 25 gramos de azúcar natural, directamente presente en la fruta, no el que viene en caja.

El jugo de naranja natural, a diferencia de la gaseosa, contiene nutrientes como lo son la vitamina C, minerales y antioxidantes, pero cuando se consume la fruta y no el jugo contiene complementos que le hacen bien a la salud como la fibra. 

Cuando el jugo viene embotellado o en caja, además de contener el azúcar natural, la fructosa, se le adiciona ingredientes como jarabe de maíz, que no aportan ningún tipo de nutrientes. 

Es por ello que depende del tipo de producto que consuma, así va a ser la cantidad de azúcar presente en la bebida, pero por lo general, entre más natural sea el alimento, menos azúcar va a tener. 

LUZ ANGELA DOMÍNGUEZ CORAL

Redacción Alcance Digital

Más noticias

Leer Todo el Artículo