¿Qué sucede en Santander con la seguridad, los panfletos y grafitis alusivos a los disidentes?

hace 2 meses 20

El sábado anterior en La Paz, Santander, se conocieron unos panfletos amenazantes y además,  grafitis pintados en calles y en camionetas blancas alusivos a las disidencias de las Farc.

De inmediato, las autoridades como el Ejército se dirigieron a la zona para hacer acto de presencia y prevalecer por la seguridad de los ciudadanos del municipio.

Ante esta situación que prende las alarmas en esta región de Santander, aún no se puede asegurar que los autores fueron disidentes, pues se hará un consejo de seguridad en el que se establecerá sí también estaría implicada la delincuencia común.

Farc 33 camioneta

Farc 33 camioneta Foto:ARCHIVO PARTICULAR

El gobernador de Santander, Juvenal Díaz Mateus,  volvió a hacer otro llamado para que en esta región se le preste  cuidado y mucha atención debido a que se han emitido varias alertas de que los grupos armados quieren incursionar en esta zona del país.

Hizo un llamado urgente al Ministerio de defensa y al Gobierno nacional para contraatacar de alguna manera y que se evite la incursión de esos grupos subversivos.

Siendo él un general retirado del Ejército manifestó que estas personas que delinquen en ciertos grupos tienen su modus operandi, suelen dividirse en fases; la primera, es emitir panfletos, lanzar amenazas, intimidar a la comunidad y reclutar a la ciudadanía. 

La segunda fase se comienza a generar cuando no hay control de las autoridades competentes y es ahí donde se forman como estructuras armadas para luego atacar a la ciudadanía o a la fuerza pública.  

'Tienen unas fases, se llaman latente e incipiente en la que colocan letreros, sacar panfletos, reclutan a la gente, sino se toman acciones pueden pasar a otra fase que es a formarse como estructuras armadas que llevan a cultivos de coca a un departamento donde no hay, reclutamiento de en menores, y finalmente, desplazamiento forzado, por eso, hay que tomar acciones", dio a conocer Juvenal Díaz.

Entre tanto, mientras se toman medidas más contundentes, hay presencia militar en todo el municipio, se conversa con la comunidad sobre extraños movimientos teniendo en cuenta que La Paz se conoce como un lugar tranquilo desde hace muchos años.  

Presencia institucional para brindar seguridad con todas las capacidades del Ejército Nacional

Presencia institucional para brindar seguridad con todas las capacidades del Ejército Nacional Foto:Ejército Nacional- Quinta Brigada.

"Muchos años sin un solo acto de violencia y que sucedan estos hechos conmociona a la comunidad. En las visitas sabremos si fueron los disidentes, nos dirán, los comandantes van a escuchar", finalizó. 

El coronel Oswaldo Forero, comandante de la Quinta Brigada del Ejército Nacional, trasladó tropas de su equipo para desplegarse no solo en La Paz, también en Santa Helena del Opón con el fin de garantizar la tranquilidad en la región. 

Le puede interesar:

 El Carnaval de Barranquilla se mueve así

Gran Conversatorio: El Carnaval de Barranquilla se mueve así Foto:

Melissa Múnera Zambrano

Corresponsal de EL TIEMPO - Bucaramanga. 

Leer Todo el Artículo