¿Qué sucede con sus pertenencias si es deportado por el ICE en Estados Unidos?

hace 3 horas 9

El martes, 4 de febrero, el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos informó que en las dos primeras semanas del segundo mandato del presidente Donald Trump, se deportaron cerca de 5.700 inmigrantes indocumentados.

A raíz de las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), varias personas que se encuentran ilegalmente en este país norteamericano temen ser detenidas y enviadas devuelta a sus lugares de origen.

Además de esto, también surgen incertidumbre sobre qué sucederá con todas las pertenencias y objetos personales que han acumulado a lo largo de los años viviendo en Estados Unidos. Dentro de estos artículos, se encuentran vehículos, dinero, documentos y más. 

Al respecto, en los Estándares Nacionales de Detención Basados en el Desempeño (PBNDS) de 2008, directrices diseñadas para regular las condiciones de detención en las instalaciones del ICE, explican qué pasa con estos objetos.

ICE

El PBNDS explica qué sucede con las pertenencias de los detenidos. Foto:ICE

"Esta norma de detención garantiza que los bienes personales de los detenidos, incluidos fondos, objetos de valor, equipaje y otros bienes personales, estén salvaguardados y controlados, y que el contrabando no ingrese a un centro de detención", explica el artículo 2,5.

Según indica el PBNDS, todos los fondos, pertenencias y objetos de valor de los detenidos serán registrados, almacenados y protegidos mientras estén bajo custodia. Además, se les explicará qué artículos pueden conservar y cómo reportar pérdidas o daños en sus pertenencias.

Adicionalmente, en conversación con 'Univisión Noticias', el abogado Andrés Guerra, de la organización CHIRLA, dice que, en algunos casos, los agentes del ICE pueden trasladar el vehículo del detenido desde el lugar del arresto. También menciona que pueden incautarlo si creen que hay otra infracción legal, como la ausencia de documentos del conductor.

ICE

Los objetos son almacenados mientras la persona se encuentra bajo custodia.  Foto:ICE

¿Cómo evitar el riesgo de pérdida de objetos personales?

Como se ha mencionado previamente, los objetos personales, como carteras, teléfonos, documentos y herramientas, son inventariados y resguardados temporalmente por ICE. Estos bienes solo pueden ser recuperados siguiendo procedimientos legales específicos, generalmente por familiares o representantes legales del detenido.

Para proteger sus pertenencias en caso de una detención, es importante tomar medidas preventivas: lleve un registro de sus propiedades, como títulos de vehículos o facturas, y comparta copias con personas de confianza. 

Además, deje instrucciones claras a sus familiares sobre cómo actuar en estas situaciones. Finalmente, infórmese sobre cuáles son las organizaciones locales que ofrecen apoyo en casos de detención, ya que pueden brindarle asistencia inmediata.

Ice

No se olvide de tomar medidas preventivas.  Foto:Ice

Relato de un migrante colombiano deportado: su proceso, desde EE. UU. hasta Colombia | El Tiempo

Más noticias en EL TIEMPO

SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

EL TIEMPO

Leer Todo el Artículo