Diciembre en Colombia no solo significa fiesta, sino que también está lleno de tradiciones que se transmiten de generación en generación, comenzando por el Día de las Velitas, pasando por las Novenas de Aguinaldo y terminando con los rituales del 31.
A medida que se acerca este día, ciertos elementos comienzan a tener gran relevancia, como las lentejas, las uvas y, no pueden faltar, las espigas, convirtiéndose en parte esencial de las tradiciones de este mes.
Estos alimentos son protagonistas en estas festividades y van acompañados de rituales específicos que buscan atraer la prosperidad y la abundancia, como parte fundamental de la celebración y preparando el terreno para el próximo ciclo con las esperanzas renovadas.
Uno de los elementos favoritos de los colombianos y el ritual que no puede faltar es el de las espigas, que para muchos son consideradas un regalo especial que se entrega con cariño durante la Nochebuena y con un gesto significativo en la víspera de Año Nuevo.
¿Qué significan las espigas de Año Nuevo?
Las espigas de trigo han sido consideradas símbolos de prosperidad en diversas culturas a lo largo de la historia. Gracias a su conexión con la cosecha y la abundancia, es por eso que no pueden faltar en los agüeros de fin de año.
Esta tradición viene desde la antigüedad cuando los agricultores buscaban celebrar la fertilidad de la tierra y utilizaban estos elementos en sus diferentes ritos.
El portal web ‘Tarot Mistico’ recomienda colocar las espigas de trigo en el hogar, preferiblemente en la puerta principal, ya que esta consiste en atraer la buena fortuna y la abundancia.
Algunas personas aseguran que también se pueden colocar en el comedor o en la cocina, para que nunca falte el alimento y la nevera esté siempre llena. Es por eso que es habitual ver estas espigas en las casas de los colombianos.
Las espigas de trigo son relacionadas con la abundancia de las cosechas. Foto:iStock
El uso de este ritual puede variar dependiendo de la cultura, ya que en ciertas regiones de América Latina se acostumbra atar las espigas con cintas de colores y colocarlas en ciertos lugares para atraer la buena suerte.
Otro ritual que ha ido tomando relevancia con el pasar de los años es que las espigas tienen el poder de alejar la mala energía y proteger el hogar de aquellos que quieran hacerle daño. Por eso, se colocan las espigas en las ventanas o alrededor de la casa.
Algunos prefieren llevarla consigo, ya sea en una bolsa o colocar una 'ramita' dentro de la billetera, para que nunca les falte el dinero y la prosperidad en su hogar; en ocasiones, la acompañan con lentejas.
Los agüeros más populares para recibir el año 2025
Más noticias en EL TIEMPO
WENDYS PITRE ARIZA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO