Existen personas incapaces de imponer límites, quienes simplemente no pueden decir 'no' a nadie. De acuerdo con especialistas en psicología, este es un claro reflejo de falta de autoestima, pero también podría ser consecuencia de duras experiencias infantiles.
El Centre for Emotional Education explica que las personas incapaces de decir 'no' temen al juicio ajeno y creen que deben ganarse el amor, la aceptación y el respeto de los demás debido a que no se valoran lo suficiente y su autoestima está ligada a la percepción que los demás tengan de ellos.
Quienes presentan dichos rasgos podrían estar cargando con experiencias infantiles complicadas, por ejemplo, que sus padres les dieron opciones muy limitadas sobre cómo debían vivir y expresarse, impidiéndoles enfrentar la culpa, las dudas y el miedo que conlleva decir que no.
Los especialistas del centro explican que es necesario indagar las razones individuales, profundas y complejas por las que una persona no puede decir que no, aunque en muchos casos puede deberse a que los padres los obligaron a esforzarse mucho sin nunca poder llenar sus expectativas.
Una crianza muy estricta o autoritaria impone un grado de expectativas y exigencias que dan el mensaje a los menores de que decir 'no' implica no ser querido o aceptado.
Aunque, advierten, también existen tipos de crianza menos estrictos que llevan al mismo comportamiento. Por ejemplo, si hay desinterés total de los padres, los pequeños se sienten perdidos y buscan la aprobación de los demás para lograr la pertenencia, por lo que no pueden decir que no.
También sucede que las personas que crecen siendo un pilar para alguno de sus padres generan un nivel de responsabilidad que los hace sentirse presionados por cumplir las necesidades de los otros en vez de las suyas.
Incluso, muchas personas no son capaces de poner límites debido a que, de manera general, en las escuelas, las religiones, los clubes y los grupos de amigos, se llega a experimentar exclusión si no se acepta lo que dicen los demás.
"¿Cuántas veces nos han enseñado a decir que no? Casi ninguna. Y no es que no tengamos la capacidad de hacerlo, lo difícil es gestionar las emociones que conlleva. Es más fácil decir que sí a cargar la culpa. Es más fácil aceptar que sentirse rechazado", expresan los especialistas en psicología.
Un niño incapaz de cumplir las expectativas de sus padres crece queriendo complacer a todos. Foto:iStock
Consejos para aprender a decir 'no', según expertos en psicología
Si descubre que le es difícil poner límites y decir 'no' a los demás, el Centre for Emotional Education invita a entender que todos tienen derecho a ser amados, respetados, escuchados y cuidados sin tener que hacer nada para merecerlo y que ello no quiere decir que las personas se vuelvan egoístas y egocéntricas.
Los especialistas señalan que es necesario realizar un cambio drástico de mentalidad para poder lidiar con todos los sentimientos de duda, culpa y miedo que genera el decir no.
No solo eso, será necesario enfrentar la indignación y la incomodidad de los demás que están acostumbrados a que el patrón sea de constante aceptación. La recomendación es buscar el apoyo de otros para evitar los comportamientos autodestructivos.