Qué significa que una persona le dé corriente eléctrica con frecuencia: esto dice la ciencia

hace 1 día 18

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

clementine@ejemplo.com

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

¿Cómo está el clima en Bogotá?

¿Cómo se llama el hijo de Petro?

¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿Quién es James Rodriguez?

James Rodríguez, es un futbolista colombiano que juega como centrocampista en el São Paulo Futebol Clube de la Serie A de Brasil.

Te recomiendo estos artículos para ampliar tu búsqueda.

Para más información continua navegando en eltiempo.com

Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.

Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!

Editorial

saludo

Las personas no saludan de la misma manera a un amigo cercano que a un desconocido. Foto: iStock

Alt thumbnail

REDACTOR13.05.2025 12:55 Actualizado: 13.05.2025 13:30

A todas las personas les ha pasado alguna vez de tocar a alguien e inmediatamente sentir una corriente eléctrica o una mini descarga en su cuerpo. A pesar de que podría ser algo entendido como una casualidad, tiene una explicación científica, cuyo nombre técnico es: efecto triboeléctrico.

Ese molesto momento en el que siente que le pasó corriente a la otra persona, es un fenómeno inofensivo, el cual se produce en nuestros cuerpos gracias a la electricidad estática, según lo recopilado por ABC. En ciertas ocasiones, dos átomos pueden entrar en fricción, lo que provoca que puedan ganar o perder cargas negativas, generando un desequilibrio o corriente estática.

Para entender esto, es necesario explicar que todo lo que rodea a las personas está compuesto por átomos que contienen cargas positivas (protones) y negativas (electrones), pero cuando las cargas no están equilibradas se causa el famoso chispazo.

Los protones y los neutrones no suelen moverse con frecuencia, pero con los electrones pasa lo contrario, saltan cada vez que pueden, especialmente si un objeto o una persona tiene más carga negativa o positiva, ya que estas se atraen entre sí.

¿Cómo reducir la electricidad estática en su cuerpo, según la IA?

Para evitar estos encontronazos y las descargas de energía al saludarse con las personas, desde El Tiempo le preguntamos a la Inteligencia Artificial cómo evitarlo o reducir la electricidad estática en su cuerpo:

  • Mantener la piel hidratada: La piel seca acumula más carga estática, use crema humectante a diario
  • Use ropa de materiales naturales: utilice algodón o lino en lugar de telas sintéticas como poliéster o nailon, que generan más estática
  • Toque objetos metálicos con frecuencia: antes de tocar a alguien, toca primero algo metálico grande, pero con los nudillos o con una llave en la mano para que la descarga no se sienta tanto
  • Cuidado con los zapatos y el piso: las alfombras sintéticas y los zapatos con suelas de goma son una combinación clásica para generar estática

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Leer Todo el Artículo