La presencia de estos animales en el hogar, se ha popularizado cada vez más, pero estas mascotas han convivido con los seres humanos desde hace 4.000 años, cuando los primeros egipcios se encargaron de domesticar a los antepasados de los felinos.
De acuerdo con ‘National Geographic’, los miembros de la especie Felis silvestris catus, empezaron a convivir con las personas en Oriente Próximo y Europa, debido a la gran cantidad de roedores que encontraban en las comunidades, por lo que su extraordinaria habilidad de caza hizo que las personas se acostumbraran poco a poco a ellos.
Actualmente, los gatos se han convertido en un miembro más de la familia, por lo que suele ser común que los felinos se acerquen a recibir a sus dueños tan pronto cruzan la puerta.
Sin embargo, hay algunos de ellos que no se molestan en ir hasta la entrada, maullar de alegría o frotarse en las piernas de las personas como símbolo de bienvenida, pero no se asuste, es completamente normal y todo depende de la personalidad de su mascota.
Existen ocasiones en la que los gatos no saludan a los seres humanos tras regresar a la casa, debido a que son animales sumamente independientes por naturaleza.
Lo que implica que no siempre estén en la disposición de demostrar su afecto hacia los miembros de su familia. En ese sentido, si el felino no lo busca al escuchar que llegó no significa que haya algo mal con él, simplemente no es la forma en la que demuestra el cariño que le tiene.
Los gatos son carnívoros 'obligados', debido a que necesitan una gran cantidad de nutrientes. Foto:iStock
Además, tenga en cuenta que no todos los gatos domésticos son iguales, ya que hay algunos que sí se sienten impulsados a interactuar con usted, mientras que otros prefieren ser más reservados.
Por otro lado, si su felino es de los que normalmente lo recibe al llegar a la casa y de un tiempo para acá ha dejado de hacerlo, lo más recomendable es que consulte con un veterinario su estado de salud, ya que esta especie tiende a ocultar sus dolencias.
Adicionalmente, verifique si su mascota busca siempre mantener una distancia con usted o actúa de manera desorientada, debido a que estas pueden ser señales de que su gato está experimentando un cuadro de estrés.
Recuerde que estos animales son muy sensibles a los cambios abruptos, por lo que cualquier tipo de cambio en su rutina o entorno, pueden generarle inseguridad y por ello buscaría aislarse para evitar sentirse agitado. No obstante, si los síntomas afectan de manera física al animal, es pertinente consultar de inmediato con un experto.
¿Se imagina viajar en tren con decenas de gatos para acariciar? | El Tiempo
STEPHANY GUZMÁN AYALA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL