Dentro de las ramas de la psicología, la manera de firmar puede revelar mucho más que una preferencia estética de su autor. Entre las infinitas posibilidad de hacerlo se ubica el subrayado, una elección que puede beneficiar o perjudicar a la persona, dependiendo de cuántas líneas dibuje por debajo de su nombre completo.
De acuerdo con el sitio web Jagran Josh, la grafología, una ciencia sustentada en los principios de la piscología, determina que una línea con orientación hacia arriba demuestra optimismo y creatividad, especialmente en el ámbito de trabajo. Esa firma puede tener más relevancia en los empleadores, demostrando una presencia fuerte y sostenida.
En cambio, si se subraya dos veces por debajo del nombre, puede indicar un fuerte deseo, necesidad de sentirse importante y un gusto por el reconocimiento. Aunque estos aspectos no son negativos, también podría indicar que la persona es insegura o no tiene la suficiente confianza en sí misma.
Por estos motivos, antes de comprometerse con una única firma es importante estudiar los significados dentro de la grafología. Entre otros sellos que se deben evitar por una posible repercusión negativa se mencionan la firma tachada, con subrayado hacia atrás, en letras mayúsculas o encerrada en un círculo.
Los distintos significados que tiene subrayar el nombre al firmar, según la grafología. Foto:iStock
¿Cómo se vinculan la grafología y la psicología?
De acuerdo con el portal ADyP (Agencia de Detectives y Peritos en Granada), la grafología es una ciencia que estudia la interpretación de la escritura para conocer aspectos de la personalidad, la inteligencia, las aptitudes e incluso las patologías de los individuos. En esa sintonía, comparte muchos criterios con la psicología.
Entre los aspectos de la escritura en los que se enfocan se ubican:
- Legibilidad y claridad.
- Estabilidad.
- Cambios bruscos en la forma de escribir.
- Dominio del papel.
- Organización de las letras.
- Disposición de las líneas y las palabras.
- Forma y tamaño de las letras.
- Uso excesivo de palabras para expresar una idea.