¿Qué se sabe sobre el barco con migrantes que se hundió en California? Las 3 claves para entender

hace 5 horas 22

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

clementine@ejemplo.com

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

¿Cómo está el clima en Bogotá?

¿Cómo se llama el hijo de Petro?

¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿Quién es James Rodriguez?

James Rodríguez, es un futbolista colombiano que juega como centrocampista en el São Paulo Futebol Clube de la Serie A de Brasil.

Te recomiendo estos artículos para ampliar tu búsqueda.

Para más información continua navegando en eltiempo.com

Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.

Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!

Editorial

X

Autoridades de rescate en las costas de San Diego. Foto: X @SVElClarin

Alt thumbnail

REDACTOR06.05.2025 12:42 Actualizado: 06.05.2025 13:05

Las costas de San Diego, en California, fueron escenario de una tragedia cuando naufragó una embarcación que transportaba presuntos migrantes hacia las costas de Estados Unidos el lunes 5 de mayo.

De acuerdo a un informe de CNN, entre quienes viajaban, a pesar de que aún no se confirmó el número exacto, hubo personas que fueron halladas sin vida, otras heridas y hay quienes siguen desaparecidas.

Aquí, las tres claves para entender la tragedia del barco con migrantes ilegales que naufragó cuando estaba intentando alcanzar las playas de San Diego:

  • Tres muertos, siete desaparecidos y cuatro heridos: la Guardia Costera suspendió la búsqueda de los migrantes tras 28 horas de operativos de rescate.
  • "No eran turistas": las autoridades creen que se trataba de una embarcación de migrantes, aunque aún no confirman su estatus.
  • Alerta por mal tiempo: el naufragio ocurrió bajo condiciones peligrosas para pequeñas embarcaciones, según el Servicio Meteorológico de Estados Unidos había advertido.

X

En la embarcación hallaron 17 chalecos salvavidas. Foto:X @SVElClarin

Testigos vieron personas en la costa haciendo RCP tras la tragedia de San Diego

Luego de que la embarcación naufragase en el mar frente a las costas de San Diego, California, algunos de los sobrevivientes lograron llegar a la playa y fueron avistados por excursionistas y personas que estaban en la zona.

"Un médico que estaba de excursión cerca llamó y dijo: ‘Veo gente haciendo RCP en la playa, voy corriendo hacia allá’”, dijo Nick Backouris, del Departamento del Sheriff de San Diego, tal como detalló CNN.

En la embarcación, las autoridades hallaron 17 chalecos salvavidas. Sin embargo, por el momento hay 14 personas involucradas que fueron identificadas, aunque siete de ellas siguen sin ser encontradas.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

REGÍSTRATE

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

quiero recibirlo

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

APP STORE

GOOGLE PLAY

APPGALLERY

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

SUSCRÍBETE

Leer Todo el Artículo