El dirigente del régimen chavista, Nicolás Maduro, aterrizó este martes en Moscú para participar en las celebraciones rusas del Día de la Victoria, festividad que se realizarán el 9 de mayo y en la que se conmemora la victoria de la Unión Soviética contra la Alemania Nazi. Asimismo, se espera que Maduro se reúna con el presidente ruso Vladimir Putin, con quien se espera la firma de un acuerdo bilateral entre ambas naciones.
Maduro descendió en un avión de la aerolínea Conviasa en compañía de la primera dama, Cilia Flores, donde fue recibido por autoridades de la Federación Rusa.
Maduro fue recibido por autoridades rusas al aterrizar en Moscú Foto:X: @RTultimahora
En cuanto a la reunión que Putin sostendrá este 7 de mayo con Maduro, el Kremlin indicó que habrá encuentros en "formatos amplio y reducido".
"Luego, por supuesto, el líder venezolano se quedará para participar, junto con otros invitados extranjeros, en los actos conmemorativos del 80 aniversario (del Día de la Victoria)", recalcó.
El asesor presidencial, Yuri Ushakov, aseguró que Venezuela es un socio fiable de Rusia en la región latinoamericana y en el mundo en general.
Nicolás Maduro y Vladimir Putin durante su encuentro en 2024. Foto:AFP
"Venezuela es un socio fiable de Rusia. Los lazos bilaterales continúan desarrollándose en todos los ámbitos", subrayó a los periodistas el consejero diplomático de Putin.
Dada la profundización de los lazos bilaterales, las partes firmarán un acuerdo interestatal sobre asociación estratégica y cooperación después de las negociaciones en el Kremlin, precisó.
El documento abarca "prácticamente todos los temas clave de la agenda de las relaciones bilaterales", afirmó Ushakov.
El anterior encuentro entre Putin y Maduro tuvo lugar en octubre de 2024 en la ciudad rusa de Kazán en los márgenes de una cumbre del Grupo BRICS al que Venezuela quería adherirse como miembro de pleno derecho, sin que su solicitud recibiera el visto bueno de Brasil.
También se organizó una reunión, el miércoles, entre Putin y el dirigente Cubano Díaz-Canel, indicó la fuente.
Vladimir Putin y Nicolás Maduro tuvieron un encuentro virtual el 14 de marzo. Foto:EFE
Ushakov explicó que Putin tiene previsto también abordar con el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva temas como la cooperación ruso-brasileña en el marco del Grupo BRICS, así como el conflicto en Ucrania, entre otros temas.
"Brasil, junto con China, inició la creación del Grupo de Amigos de la Paz en Ucrania (...) Durante la visita (de Lula) se discutirán las actividades brasileñas dentro de este grupo, así como la situación en Ucrania en general", señaló Ushakov.
Según la prensa brasileña, Lula viajará a Moscú en misión de paz, en un intento de posicionar a su país como posible mediador entre Rusia y Ucrania, papel que ha asumido últimamente Estados Unidos.
Nicolás Maduro aterrizó en Moscú. Foto:X: @teleSURtv
Al comentar esta información, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, dijo hoy que por el momento el cambio del mediador "no está sobre la mesa".
"Moscú continúa el trabajo con la parte estadounidense", señaló.
Rusia recibirá en los próximos días a dirigentes de una treintena de países con motivo de los festejos por el 80º aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial.
Las celebraciones terminarán el 9 de mayo con un gran desfile militar en la plaza Roja de Moscú, en presencia del presidente chino, Xi Jinping, y del brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, entre otros.
Con información de AFP y EFE