Luego de que el presidente de Estados Unidos firme el sábado 1 de febrero una orden para que entren en vigor los prometidos aranceles del 10 por ciento para los bienes de China y del 25 por ciento para los de Canadá y México, la presidenta de este último, Claudia Sheinbaum y el republicano, llegaron a un acuerdo para que México quede fuera de las nuevas disposiciones comerciales. ¿Qué se prometieron los mandatarios?
Tal como detalló Telemundo en un informe, los aranceles impuestos a los bienes mexicanos fueron pausados por 30 días tras un acuerdo entre Trump y Sheinbaum.
La presidenta de México prometió a Estados Unidos desplegar 10.000 soldados en la frontera, mientras que Trump prometió que su país se comprometerá a la lucha contra el tráfico de armas.
¿Cuáles son los productos más exporta México a Estados Unidos?
Aunque por el momento la imposición de aranceles del 25 por ciento se pausó, estos serían los productos más impactados, ya que representan las principales exportaciones mexicanas hacia Estados Unidos.
México es el mayor socio comercial de Estados Unidos, con exportaciones que superaron los US$490.139'000.000 en 2023, según datos de EFE.
En cuanto a los sectores más afectados, la Secretaría de Economía identificó las diez principales exportaciones mexicanas hacia EE. UU.:
- Partes y accesorios de vehículos automotores
- Automóviles
- Tractocamiones
- Equipo de cómputo
- Alambres y cables
- Tractores
- Instrumentos y aparatos de uso médico
- Teléfonos celulares
- Monitores y proyectores
- Controles para energía eléctrica
Además de estos productos, BBC News señaló que otras industrias también dependen en gran medida de las exportaciones hacia EE. UU., como la fabricación de muebles, las panificadoras y los productores de frutas, vegetales y bebidas alcohólicas.