¿Qué pasará con Renta Ciudadana, Devolución del IVA y otros subsidios en 2025? Prosperidad Social habló

hace 4 meses 30

Prosperidad Social evalúa cómo distribuirá los recursos en 2025 para sus subsidios de Colombia Mayor, Renta Ciudadana, Renta Joven y Devolución de IVA, teniendo en cuenta que habrá un recorte del presupuesto.

Los miles de beneficiarios en Colombia de dichos programas sociales verán algunos ajustes, según anunció Gustavo Bolívar, director de la entidad.

Durante la rendición de cuentas de Prosperidad Social, Bolívar aseguró que en 2024 el 100 por ciento del dinero "ha ido a los territorios, a las manos de la gente más pobre de este país".

Gustavo Bolívar, director de Prosperidad Social.

Gustavo Bolívar, director de Prosperidad Social. Foto:Prosperidad Social

"Mirándolos a la cara, (les digo) no nos hemos robado ni un solo peso. Hemos cuidado cada centavo de esta entidad porque sabemos que los recursos son sagrados", expresó en el evento que se desarrolló en Cartagena.

Para 2024, Prosperidad Social tuvo un presupuesto de alrededor de nueve billones de pesos. Sin embargo, en 2025 será mucho menor.

"Si va a haber afectación, yo tengo que ser sincero con la gente. El presupuesto nuestro, que era 10,7 billones, bajó a 9 este año, y va a ser de 5,3 el año entrante", puntualizó Bolívar en charla con medios.

Este es un apoyo para adultos mayores sin pensión.

Imagen de referencia. Foto:iStock

Esa misma cifra la había mencionado en una entrevista pasada con EL TIEMPO cuando reconoció que por la situación económica del país habría que "apretarnos" el cinturón ante la "recortada violenta" de recursos.

¿Qué pasará con Colombia Mayor, Renta Ciudadana, Renta Joven y Devolución de IVA en 2025?

Eso sí, desde Cartagena, Bolívar aclaró que el recorte del presupuesto no afectaría a dos subsidios en concreto.

"El presidente nos ha pedido que, por ningún motivo, sea en Renta Ciudadana, en lo que corresponde a madres cabeza de hogar, y adultos mayores. Esos dos sectores no se van a tocar, pero en los demás sí tenemos que hacer recortes", agregó.

Renta Ciudadana, subsidio.

Renta Ciudadana, subsidio. Foto:iStock y Prosperidad Social

Vale recordar que Renta Ciudadana se compone de cuatro líneas de atención; la primera que beneficia a las madres cabeza de hogar sería la que no tendría recortes, según Bolívar:

  1. Valoración de cuidado: colombianos catalogados en pobreza extrema, del grupo A del Sisbén IV, y quienes tienen niños y niñas de menos de seis años y personas con discapacidad, con prioridad en hogares monoparentales, es decir, madres o padres cabeza de familia.
  2. Colombia sin Hambre: demás hogares del grupo A del Sisbén IV, que tienen niños, niñas, menores de 18 años.
  3. Fortalecimiento de capacidades: hogares considerados en pobreza moderada, es decir, grupo B del Sisbén IV.
  4. Atención de emergencias: lo integran los hogares solo cuando estén en situaciones de desastres, crisis o emergencias sociales, económicas o ecológicas. Esta línea se activa cuando el Gobierno Nacional declara una emergencia.

De otra parte, como dijo Bolívar, el programa de Colombia Mayor tampoco tendría afectaciones y seguiría tal cual en 2025, beneficiando a los adultos mayores que no cuentan con pensión y viven en pobreza extrema. 

Colombia Mayor, subsidio.

Colombia Mayor, subsidio. Foto:iStock y Prosperidad Social

Renta Joven y Devolución de IVA serían los dos programas en los que recaería directamente el recorte del presupuesto.

Renta Joven ha entregado un subsidio para los jóvenes que estudian en universidades, el Sena y otras instituciones; en cambio, Devolución del IVA ha sido un pago a las familias más pobres como compensación por el Impuesto al Valor Agregado.

“Vamos a ver si dentro de las proposiciones que se presenten en el trámite de la Reforma Tributaria podemos incluir una para que desaparezca el punto del IVA que se incluyó dentro de la reforma de 2019, la Ley de Financiamiento, donde dice que hay que retornar un punto del IVA a las personas más pobres. Todos esos temas se están tocando, no los hemos definido. No podría decir que se tocan o no, pero es lo que estamos estudiando", reiteró el director de Prosperidad Social.

Se espera que a comienzos de 2025 la entidad precise cómo distribuirá el presupuesto y qué subsidios serán priorizados.

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Leer Todo el Artículo