¿Qué pasará con la operación del aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón (Cali), tras polémica decisión de la Aerocivil?

hace 1 mes 33

Ante las expresiones de protesta por parte de gremios y autoridades administrativas de Cali y el Valle del Cauca, por el futuro de la operación del aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón, la Aeronáutica Civil (Aerocivil) dio a conocer los planes que tiene con esta importante terminal aérea, ubicada en zona rural de Palmira. 

En el plan de sanidad del aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón participan las aerolíneas internacionales. l

Aerocivil indicó que operará el aeropuerto por cerca de ocho meses. Foto:Gobernación del Valle

A través de un comunicado, la entidad dio un parte de tranquilidad sobre el funcionamiento del aeropuerto y anunció que destinará una inversión cercana a los $ 30.000 millones para su mantenimiento y mejoramiento. 

“La Aeronáutica Civil cuenta con todas las capacidades técnicas, profesionales y administrativas para la operación pública del aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón”, indicó el documento, frente a los cuestionamientos de gremios, Alcaldía y Gobernación, que consideran que dicha entidad no cuenta con la experiencia para manejar dicho aeropuerto.

Así será la inversión

La Aerocivil precisó cómo se destinará la inversión en la terminal aérea vallecaucana.

Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón, en el Valle.

Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón, ubicado en zona rural de Palmira. Foto:Aerocali

$14.000 millones estarían destinados para el mejoramiento, mantenimiento y rehabilitación del “lado aire”.

$10.000 millones serían otorgados al “lado tierra”.

$5.000 millones serían invertidos en el retiro, suministro e instalación de ayudas visuales necesarias para la operación efectiva.

Además, anunció que operará el aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón, a partir del primero de septiembre del presente año, y por un periodo de ocho meses. 

La entidad estatal también indicó: “La APP del Aeropuerto Alfonso Bonilla avanza a paso firme y sigue su curso. En menos de un año, es muy probable que se adjudique. La Aeronáutica Civil continuará operándolo por algunos meses, como lo ha hecho exitosamente con otros aeropuertos”.

Voces en contra

Días atrás, la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, además del alcalde de Cali, Alejandro Eder, y gremios, como ProPacífico, se pronunciaron en contra de la posibilidad de que la Aerocivil asuma ese control del Bonilla.

“No estamos de acuerdo en que se revierta el manejo del aeropuerto a la Aerocivil. Se requiere un gran operador en el aeropuerto para incrementar la competitividad, generar más empleo, atraer a más pasajeros y ofrecer un mejor servicio. Eso es lo que necesitamos en el Valle del Cauca”, manifestó la mandataria.

Además, la gobernadora Toro, subrayó que esta situación afecta de manera negativa la conectividad y el crecimiento económico de la región.

“Con esta concesión se iban a generar recursos adicionales para varios aeropuertos del Valle. Habíamos hablado de Juanchaco, en Buenaventura, y de Cartago, en el norte del departamento. Por eso, lo que necesitamos es que se abra la licitación ya, para que el tiempo que ocupe la Aerocivil en la operación sea el menor posible”, puntualizó la mandataria.

Entre tanto, el alcalde de Cali, Alejandro Eder, considera que “Aerocivil no tiene experiencia manejando un aeropuerto de este tamaño. Eso va a generar un choque administrativo y afectará la comercialización de los vuelos, lo que podría impactar la conectividad de Cali con el mundo”. 

Por ello, aseveró: “Necesitamos una reunión con la ministra de Transporte, con las autoridades del Valle y con la bancada del departamento para que se comprometan con una buena administración, mientras se concreta la nueva licitación”.

Le puede interesar

El exvicepresidente no se encontraba en la caravana durante siniestro en vía de Boyacá, en inmediaciones de Belén.

El exvicepresidente no se encontraba en la caravana. Foto:

Leer Todo el Artículo