¿Qué pasa si tengo orden de deportación y me caso? Esto dicen los expertos

hace 3 semanas 21

Si usted tiene una orden de deportación en Estados Unidos pero quiere permanecer legalmente en el país, ¿puede optar por casarse con un o una ciudadano/a estadounidense? Esto es lo que dicen los expertos y los consejos que le dan, acorde a su caso en particular.

Según el sitio web Abogada Quiroga, casarse con un ciudadano estadounidense puede ser una vía para obtener una visa o, en algunos casos, la ciudadanía; pero nada asegura que eso necesariamente llegue a ocurrir: de hecho, si una persona tiene una orden de deportación, puede ser difícil obtener un estatus legal en los Estados Unidos, incluso si está casado con un ciudadano estadounidense.

Es que debe tener en cuenta que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) tiene la potestad de rechazar la solicitud de su visa si considera que el matrimonio no es auténtico o se ha llevado a cabo por motivos fraudulentos. Además, el matrimonio no garantiza tener una ciudadanía o residencia.

Entonces, ¿cuál es la mejor opción en esos casos?: si una persona tiene una orden de deportación y se casa con un ciudadano estadounidense, puede solicitar una petición para un cónyuge extranjero; y, si se aprueba, la persona podrá solicitar una exención de deportación, aunque sea un objetivo complejo.

a

El gobierno de Donald Trump está aplicando deportaciones masivas. Foto:iStock

Es que la exención de deportación no está garantizada ni mucho menos a pesar de que se case con un ciudadano estadounidense, ya que debe demostrar que su cónyuge sufriría una dificultad extrema si se le negara la residencia permanente. El hecho sería todavía más complejo si la persona tiene antecedentes penales.

¿Qué otras vías pueden tomar los migrantes con orden de deportación en Estados Unidos?

La fuente citada asegura que el matrimonio con un ciudadano estadounidense no es la única vía para las personas que buscan permanecer legalmente en Estados Unidos más allá de tener una orden de deportación y buscar una exención de la misma: otras alternativas pueden ser la solicitud de asilo, la solicitud de una visa de trabajo o la solicitud de una visa de inversión.

Leer Todo el Artículo