Con la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, se ha observado un endurecimiento en las leyes migratorias. De hecho, miles de inmigrantes han sido deportados, lo que ha constituido una de las operaciones de deportación masiva más grandes de la historia.
Recientemente, debido a una crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos, se suspendió por varios días la expedición de visas para los colombianos.
Desde entonces, muchos han señalado en redes sociales que ingresar al país se ha convertido en una verdadera pesadilla.
Por esta razón, más que nunca, las personas que deseen viajar a Estados Unidos deben apegarse estrictamente a las reglas para evitar sanciones o problemas legales en el futuro.
¿Qué pasa si se queda más tiempo del autorizado en Estados Unidos?
Es importante resaltar que cuando una persona saca la visa, este documento es válido por 10 años; sin embargo, la persona no se puede quedar más del tiempo autorizado en Estados Unidos, que generalmente son hasta 6 meses.
"Aquí hay una gran confusión. Hay muchas personas que vienen a mi oficina y me dicen ´'Me dieron 6 meses, pero mi visa es por 10 años. Yo estoy bien'. Eso es una equivocación, un error. ¿Por qué? Porque su estadía está controlada por la entrada que le dio el oficial de inmigración, eso es lo que controla tu estadía", explicó el abogado de inmigración Jose A. Guerrero en entrevista con el medio Univisión Noticias.
Palabras más, palabras menos, si una persona excede el tiempo autorizado por migración, se considera ilegal en el país.
Ahora bien, ¿cuáles son los castigos por no respetar esta normativa?
Según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS), "si una persona permanece en los Estados Unidos por más tiempo del autorizado, se le puede prohibir regresar y/o puede ser expulsado (deportado) del país".
¿Cuándo puede pedir una extensión de su estadía?
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) informa que usted puede pedir una extensión de su estadía si:
- Usted fue admitido legalmente en los Estados Unidos con una visa de no inmigrante
- Su estatus de visa de no inmigrante sigue siendo válido
- No ha cometido ningún delito que lo haga inelegible para una visa
- No ha violado las condiciones de su admisión
- Su pasaporte es válido y seguirá siendo válido durante toda su estancia.
La persona que hace la solicitud debe cumplir con todos los requisitos anteriormente mencionados. Además, el USCIS recomienda solicitar "la extensión de su estadía al menos 45 días antes de que expire su estadía autorizada".
GERALDINE BAJONERO VÁSQUEZ
Periodista Últimas Noticias de EL TIEMPO