La vitamina D, conocida también como la "vitamina del sol", es esencial para el buen funcionamiento del organismo.
Más allá de mantener una piel sana, la exposición diaria a los rayos solares ayuda a prevenir una condición que afecta a un amplio segmento de la población: la deficiencia de vitamina D.
La importancia del sol y los hábitos urbanos
La síntesis de vitamina D en el cuerpo comienza cuando la piel se expone al sol, específicamente a los rayos ultravioleta. Según Marise Lazaretti, endocrinóloga y profesora de la Universidad Federal de São Paulo (Unifesp), “en la epidermis existe un precursor de la vitamina D que, expuesto directamente a los rayos ultravioleta, se transforma en vitamina D”. Sin embargo, el estilo de vida urbano, caracterizado por una menor exposición al sol, contribuye significativamente a la prevalencia de esta deficiencia.
Un estudio de 2023 publicado en el Journal of the Endocrine Society indicó que el 15,3 por ciento de los participantes presentaba deficiencia de vitamina D, mientras que el 50,9 por ciento sufría insuficiencia. Esta situación puede derivar en problemas como debilidad muscular, dolor óseo, osteoporosis, e incluso un mayor riesgo de diabetes.
Osteoporosis y diabetes son consecuencias comunes de niveles bajos de vitamina D en el cuerpo.
Foto:Istock
Fuentes y factores que afectan los niveles de vitamina D
La vitamina D se obtiene principalmente de tres fuentes:
- Exposición al sol. Responsable de entre el 80 % y 90 % de la vitamina D que sintetiza el cuerpo.
- Dieta. Incluye alimentos como pescados grasos (atún, salmón), yemas de huevo, aceite de hígado de bacalao y productos enriquecidos como leche y cereales.
- Suplementación. Requerida en casos clínicos específicos.
Sin embargo, factores como dietas restrictivas, pigmentación oscura de la piel, embarazo, enfermedades como la celiaquía, y el uso de ciertos medicamentos pueden dificultar la obtención de este nutriente.
Marise Lazaretti advierte que no todas las horas de exposición solar son efectivas, ya que “tiene que ser un sol cuyos rayos sean casi perpendiculares a la Tierra, entre las 10 y las 15 horas. Pero hay que tener siempre cuidado de no dañar la piel”.
Consecuencias de la deficiencia
La insuficiencia de vitamina D afecta tanto al sistema óseo como a otros tejidos del cuerpo. Dos enfermedades relacionadas directamente con niveles críticos de esta vitamina son:
- Osteoporosis. Progresiva pérdida de masa ósea que aumenta la fragilidad y el riesgo de fracturas. Lazaretti explica que “en este intento de mantener los niveles sanguíneos normales, la hormona [paratiroidea] comienza a descalcificar los huesos, generando la condición conocida como hiperparatiroidismo secundario y debilitando los huesos”.
- Raquitismo u osteomalacia. Estas afecciones provocan el debilitamiento de los huesos, afectando principalmente a niños y adultos, respectivamente. Los síntomas incluyen dolor óseo, debilidad y deformidades.
Además, la deficiencia de vitamina D se relaciona con un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares, respiratorias, autoinmunes y metabólicas, como la diabetes.
Prevención y cuidado
Para prevenir la deficiencia, los expertos recomiendan mantener una exposición solar regular y consumir alimentos ricos en vitamina D. Según Mariana Munhoz, endocrinóloga, “adoptar un estilo de vida saludable, que incluya una dieta equilibrada y actividad física regular, también es fundamental para mantener unos buenos niveles de vitamina D”.
En casos diagnosticados, se recurre a la suplementación oral, que puede adquirirse sin receta médica en dosis bajas.
Lazaretti destaca que “cuando los niveles son muy bajos, medimos la vitamina D en sangre, según el grado de deficiencia. Esto debe hacerse siempre bajo control médico”. Asimismo, advierte que un consumo excesivo puede causar intoxicación, por lo que el monitoreo profesional es indispensable.
O Globo (Brasil) / GDA
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de O Globo, y contó con la revisión de un periodista y un editor.