Hay un alimento que ha acompañado por varios años a los seres humanos a lo largo de la historia y no solo es muy famoso en las cocinas colombianas, sino en en todo el mundo, desde la antigüedad siempre ha estado presente, como lo es el pan.
Aunque sigue siendo indispensable en las despensas, muchos tienen el mito o la creencia que el pan en especial el blanco suele engordar, y es por eso que muchos han optado por el integral.
Pero hay otras personas que tienen la duda si realmente el pan blanco contribuye al aumento de peso. Un estudio realizado por la Universidad Pompeu Fabra y el centro Cochrane Iberoamericano, explicó que esto podría ser cierto, pero sería muy ligero o incluso no existiría.
Según la investigación de Predimed, un ensayo multicéntrico el cual fue llevado a cabo en España, comentaron que una mayor ingesta de pan blanco se asocia con un aumento de peso o de la circunferencia abdominal, mientra que el mayor consumo de pan integran no se asocia con ninguno de estos aumentos y es posible que el incremento sea inferior a los dos kilos y menor de dos centímetros de cintura.
El pan blanco es un elaborada principalmente con harina refinada Foto:iStock
Estas son algunas de las diferencias entre el pan blanco y el pan integral
El sitio web ‘CuídatePlus’ afirmaron que desde el punto de vista nutricional, el pan integral aporta vitaminas y minerales y contiene un mayor contenido de fibra a diferencia del pan blanco.
“Aun así, es necesario adaptar la alimentación a los requerimientos de la persona, valorando si el consumo de fibra se adecúa a sus necesidades nutricionales”, explicaron desde el Colegio Profesional de Dentistas Nutricionista de Andalucía (Codinan).
El pan blanco es un elaborada principalmente con harina refinada, mientras que el integral se hace con harina de granos entero, por lo cual hace que conserve más los nutrientes y ese sentido la investigadora Andrea Sanabria, en su artículo publicado en ‘Nutrimedia’, indicó que la ingesta del pan integral, comparado con el blanco podría aportar mayores beneficios para la salud.
Sustituir el pan blanco por el integral puede ser beneficioso para adelgazar, ya que este está hecho de granos enteros, lo que significa que contiene salvado y el germen de trigo, que no suele tener el blanco, según el portal web ‘CuídatePlus’, además, que es rico en fibra, vitaminas y minerales, lo cual hace que sea más nutritivo y satisfactorio.
El pan integral aporta más fibra que el blanco. Foto:iStock
A pesar de que el pan blanco podría ayudar al aumento de peso, los investigadores también hablaron de varios motivos entre los que se encuentran los siguientes:
- Aunque el pan blanco y el integral poseen el mismo número de calorías, este último ayuda a saciar más, lo que contribuye a disminuir la ingesta de calorías.
- El pan integral aporta más fibra, lo que significa que mejora el tránsito intestinal y a la absorción de glucosa.
- Los granos integrales podrían influir en las bacterias intestinales, participando en la digestión de los nutrientes y en la obtención de energía de los alimentos.
Asimismo, el pan integral suele tener un menor índice glucémico que el blanco, lo que significa que produce unos menores niveles de glucosa en sangre y una menor respuesta de la insulina, lo que ayuda a regular el peso corporal, explicó el sitio mencionado anteriormente.
Los bogotanos ya no quieren comer pan porque ''se engordan''
Más noticias en EL TIEMPO
WENDYS PITRE ARIZA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO