¿Qué hay detrás del asesinato del excongresista Óscar Gómez?: 4 capturados en Valle serían de la región y de Cauca

hace 1 mes 62

Para esclarecer el asesinato del periodista y político quindiano Óscar Gómez Agudelo, la gobernación del Quindío y la alcaldía de Armenia habían ofrecido una recompensa de hasta $ 100 millones por información sobre los responsables.

Las capturas 

De acuerdo con las autoridades, "la acción investigativa articulada de la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional permitió identificar y capturar a cuatro hombres que estarían implicados en la planeación y ejecución del crimen del periodista y exrepresentante a la Cámara, Óscar Gómez Agudelo, ocurrido el pasado 24 de enero, en Armenia, Quindío". 

Óscar Gómez Agudelo.

Momentos después del crimen. Foto:Archivo particular

De acuerdo con la Fiscalía General de la Nación, "un fiscal seccional presentará a estas personas ante un juez de control de garantías y les imputará los delitos de homicidio agravado, y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.

La captura se llevó a cabo en el Valle del Cauca, en la madrugada de este 7 de marzo. Una de las versiones es que entre los capturados hay vallecaucanos y también personas provenientes del vecino departamento del Cauca. 

Momentos después del crimen.

Momentos después del crimen. Foto:Archivo particular

No obstante, como lo señaló la comandante de Región de Policía Nro. 3, brigadier general, Yurián Romero, en rueda de prensa, en Armenia, todo está en proceso de investigación. 

La oficial indicó que los capturados fueron resultado de todo un operativo con la Dijín de la Policía y la misma Fiscalía, así como con un grupo especializado para esclarecer el asesinato del excongresista, cuando se dirigía a la emisora Rumba del Café para su programa La comunidad por la comunidad. 

'Habría una mafia'

Fue en una entrevista por RCN en Armenia, el año pasado, que Gómez había señalado posibles amenazas en su contra, debido a indagaciones que él mismo habría venido realizando. 

“Hay mafias que están empoderadas en la ciudad, pocos se atreven a tocar el tema, pero tiene que haber alguien que se las enfrente”, había dicho en ese entonces. 

En esa entrevista, el político y periodista dijo, además: “Una vez fui citado a un apartamento en el norte de Armenia, donde con pistola en mano me dijeron que tenía que dejar de hablar". 

También dijo que habría seis personas muy representativas. Señaló que desde ese momento, él hizo grabaciones para protegerse por si le sucedía algo, que entregó a cinco personas. 

Policía no conocía sobre amenazas

Imagen de video del día del asesinato, en Armenia.

Imagen de video del día del asesinato, en Armenia. Foto:De video

Sin embargo, como lo declaró el comandante de la Policía del Quindío, coronel Luis Fernando Atuesta, en una publicación de EL TIEMPO: “No tenemos noticias frente a amenazas que haya recibido, no tenía ninguna activación de ruta por amenazas o medidas de protección producto de amenazas. No tenemos antecedentes frente a este tema. Es un compromiso del comando de Policía del departamento dar con los responsables de este hecho”.

De acuerdo con las autoridades de Quindío, la investigación sigue adelante con estas cuatro capturas y sugirieron que podría haber más. Ese 24 de enero, un sicario en moto con otra persona le disparó al excongresista. 

Unas horas después del crimen, el abogado Felipe Urrea, dueño de la emisora donde Gómez Agudelo tenía su programa, hizo una grave acusación contra un hombre que estaría manejando los hilos de la Alcaldía de Armenia, y que habría amenazado a ese medio radial y a varios de sus periodistas, entre ellos a Gómez Agudelo, se informó en un artículo del pasado 25 de enero por la redacción de Nación de EL TIEMPO. 

CAROLINA BOHÓRQUEZ

Corresponsal de EL TIEMPO

Cali

Consulte otras informaciones de interés

 ¿Quién es el nuevo comandante para el Catatumbo?

¿Quién es el nuevo comandante para el Catatumbo? Foto:

Leer Todo el Artículo