Los cajeros automáticos suelen ser el medio más seguro para retirar el dinero en efectivo de su cuenta bancaria, ya que este se comporta como una gran caja fuerte que bajo la supervisión de un software garantiza la realización de los trámites.
Sin embargo, en ocasiones los procedimientos de verificación de los billetes falsos o en mal estado pueden fallar. También cabe la posibilidad de que la máquina dispensadora de dinero haya sido manipulada de forma fraudulenta por personas externas a la entidad.
En ese sentido, tenga en cuenta que si al momento de acercarse a realizar algún tipo de gestión en el cajero y observa algo fuera de lo habitual, lo más recomendable es que antes de usarlo, reporte la novedad con el banco.
Por otro lado, en caso de que usted retire su dinero y reciba un billete falso o roto, puede dirigirse a la oficina más cercana de su banco, en donde podrá radicar un reclamo.
¿Cómo hacer el reclamo en el banco?
Con el fin de tomar ciertas medidas al momento de retirar su dinero y evidenciar el estado sospechoso de este, antes de abandonar el lugar, recuerde tomar algunas fotos del billete y el cajero en el que realizó el trámite. Luego guarde muy bien el comprobante de la transacción e infórmese el incidente al banco.
Verifique que el cajero automático esté en buenas condiciones. Foto:iStock
1. Proceso para personas naturales
Una vez llegue a la oficina de la entidad, presente su documento de identidad, los billetes que usted considera están en mal estado o son una versión ilegítima.
Posteriormente, diligencie el formulario que le deben entregar en la sucursal con relación a su solicitud. La persona a cargo validará la información y le indicará el tiempo prudente en el que la entidad emitirá la respuesta.
2. Proceso para personas jurídicas
El proceso en este caso es similar, ya que también debe mostrar las pruebas de lo sucedido. Adicionalmente, usted debe redactar una carta, en la cual describa lo sucedido y agregue los siguientes datos:
- La cantidad de billetes que retiró.
- La denominación a la que corresponden.
- El número de su tarjeta.
- El lugar y la fecha en la que realizó el trámite.
- Sus datos de contacto.
Recuerde que cada entidad bancaria cuenta con sus propios procesos y especificaciones para ciertos trámites, así como también, con tiempos diferentes de respuesta. Por eso, antes de cualquier cosa, comuníquese con su banco para obtener información más detallada.
Billetes falsos en cajero automático | El Tiempo
STEPHANY GUZMÁN AYALA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL