Una de las nuevas aspiraciones que pueden tener los menores de edad es el ser creador de contenido para diferentes plataformas como Twitch, YouTube, Instagram, TikTok o Facebook, puesto que algunos lo asocian con colaboraciones con grandes marcas y una estabilidad financiera.
Conforme a los criterios de
Sin embargo, este puede ser un tema que puede generar discusiones con los niños o adolescentes, debido a que podrían dejar a un lado sus estudios o descuidarlos, pasar largas horas frente al computador o presentar frustración por las críticas de los internautas, según el medio ‘Conexión Puce’.
Esto sin tener en cuenta que se pueden enfrentar a algunos riesgos como la pérdida de la noción de privacidad, confusión de identidad por no poder distinguir vida personal de la digital, obsesión patológica a ser aceptados por los demás y despersonalización, de acuerdo con la Universidad Oberta de Catalunya.
¿Qué hacer si mi hijo o hija me dice que quiere ser youtuber o streamer?
La psicóloga Patricia García de Austrias, España, explicó que esta es una situación común en los hogares y que tiende a generar constantes discusiones familiares, puesto que los padres suelen buscar que sus hijos tengan estabilidad laboral por medio de una carrera universitaria.
Por esto, en conversación con el sitio web ‘Sapos y princesas’ explicó que es necesario hacerles entender que dedicarse a ser un creador de contenido también requiere de un esfuerzo, puesto que algunos de los pequeños creen que es una oportunidad de ganar dinero sin trabajar
“Cuando se trata de evaluar las consecuencias de una acción, la tendencia de los adolescentes suele ser magnificar los beneficios anticipados y minimizar los posibles riesgos. En otras palabras, es posible que los jóvenes vean eso de ser ‘streamer’ como una oportunidad para ganar fama y dinero sin trabajar”, comentó.
Para no caer en fuertes discusiones que puedan dañar su relación con su descendiente, debe evitar juzgarlo ante dichas ideas sobre su futuro; en lugar de esto, pregúntele de dónde surgió su interés o si tiene algún plan para lograr sus objetivos.
Esto le servirá para que su hijo le cuente de manera abierta sus aspiraciones, lo que le da la oportunidad de darle algunas recomendaciones o corregir alguna idea errónea sobre cómo funciona la industria o la noción de que no se necesita hacer algún esfuerzo para lograrlo.
También intente analizar junto a ellos los pros y contras que esto podría significar para su futuro, puesto que ellos tienden a ver únicamente el lado positivo de ser ‘streamer’ y si continúan defendiendo su punto de vista o están muy entusiasmados con el tema, puede ayudarles a planear o fijar los objetivos de su contenido.
De igual manera, la psicóloga explicó que es importante que los mantenga con “los pies en la tierra”, haciéndole entender que deben pasar mucho tiempo frente al computador, realizar edición, puede dificultar la interacción social y podría tomar algunos años el llegar hasta el punto que desea.
Finalmente, no olvide dejar claras cuales son las condiciones para que pueda comenzar con su proyecto, ya sea no dejar a un lado sus responsabilidades estudiantiles o cumplir con horarios para evitar que se exponga durante un tiempo excesivo al computador.
¿Cuáles son las ventajas de ser streamer? - Zona Gamer | El Tiempo
Más noticias en EL TIEMPO
LEIDY ESTEFANIA RICO ARBOLEDA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO