¿Qué hacer si me encuentro con ICE y no sé inglés? A esto tiene derecho un migrante hispano

hace 14 horas 11

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) continúa realizando redadas a lo largo de Estados Unidos. Se calcula que alrededor de 14.000 inmigrantes indocumentados han sido detenidos. Pero, qué sucede si no hablan inglés.

De acuerdo con reportes de distintos medios, como CNN, las autoridades migratorias están apareciendo por sorpresa en hogares y centros de trabajo con la intención, asegura el ICE, de encontrar y detener a inmigrantes que han cometido delitos.

Sin embargo, la realidad es que, de acuerdo con diversas denuncias, están arrestando a personas sin antecedentes penales y, en caso de que no puedan comunicarse en inglés, es importante que sepan que tienen derecho a un intérprete.

La Oficina de Asuntos de Inmigrantes del Alcalde de Nueva York explica que si los agentes del ICE no hablan su idioma nativo, y usted no puede comunicarse en inglés, puede solicitar un intérprete para cualquier conversación que realice con los oficiales o para sus audiencias.

En ese sentido, es importante que no firme ningún documento si no es capaz de comprenderlo plenamente; antes, busque la asesoría de un abogado.

Por otra parte, el propio manual del detenido, creado por el ICE, explica que si no habla o no entiende inglés, la agencia le proporcionará un intérprete de manera gratuita para tratar asuntos médicos o relacionados con su detención.

Tome en cuenta que el servicio de traducción puede llevarlo a cabo un intérprete profesional, pero también un agente que hable su idioma. También considere que cualquier material escrito que se le proporcione deberá ser traducido a su idioma o explicado oralmente por un intérprete.

El español es la lengua extranjera más hablada en Estados Unidos.

Si no puede comunicarse en inglés tiene derecho a un intérprete. Foto:iStock

¿Cómo localizar asesoría legal en su idioma si es detenido por ICE?

Una vez que se encuentre detenido, y ejerza su derecho a tener un intérprete, podrá solicitar hablar con un abogado para que lo asesore en su caso.

Es importante mencionar que el ICE no le proporcionará directamente un abogado. Sin embargo, puede pedir que le entregue una lista de proveedores de asesoría legal gratuita o de bajo costo.

Otra alternativa es pedir que le brinden la información para ponerse en contacto con su consulado y que este le acerque asesoría según sus posibilidades y circunstancias.

Leer Todo el Artículo