Las celebridades que desfilan en las grandes alfombras rojas no solo son acompañadas por innumerables cámaras disparando flashes, sino que quedan inmortalizadas con sus atuendos, los cuales muchos se preguntan qué hacen con estos trajes después de que se termina el evento.
Algunos de estos vuelven a las casas de sus diseñadores, otros pueden terminar en subasta o incluso en reciclaje, aunque parezca difícil de creer, y en otras ocasiones ni siquiera sobreviven a la noche.
En las últimas décadas, estos atuendos que lucen los artistas en las alfombras rojas acaparan cada vez más la atención de las personas, ya que muchos están pendientes de cómo van a ir vestidos sus celebridades favoritas.
“Los atuendos que lucen las celebridades en la alfombra roja han acaparado cada vez más atención y, en consecuencia, importancia, explicó Lucy Bishop, especialista en bolsos y moda de la casa de subastas Sotheby’s.
Alfombra roja del Festival de Cannes Foto:Instagram @festivaldecannes
¿Qué hacen los famosos con sus vestidos después de la alfombra roja?
Estos vestidos icónicos, en ocasiones, van destinados a exposiciones en museos, donde se preservan como piezas de la historia de la moda, como ocurrió con el vestido bordado de color chartreuse de Dior que lució Nicole Kidman en los premios Óscar de 1997, considerado como un punto de inflexión en la vestimenta de alfombra roja, comenta Bishop.
Aunque muchos piensan que estos trajes se quedan en el guardarropa del artista, lo cierto es que muchos de estos vestidos se subastan para recaudar fondos para organizaciones benéficas o para el mantenimiento de colecciones de museos.
“Los días en que un vestido se guardaba y olvidaba durante muchos años y luego se redescubría han pasado a la historia. Ahora, a menudo, cuando se luce un vestido en la alfombra roja, suele haber un plan establecido para saber dónde acabará ese vestido”, añadió Bishop.
Según la experta, las casas de moda son las responsables de este plan, ya que, en ocasiones, son las propietarias de los trajes que desfilan en la alfombra roja, aunque algunas celebridades adquieren vestidos específicos para sí mismas.
En una entrevista con la revista ‘Vogue’, Kim Kardashian declaró que tenía todos sus trajes de la Gala del Met guardados en su armario, a excepción del icónico vestido de Marilyn Monroe que lució hace dos años, antes de regresarlo a ‘Ripley’s Believe It or Not’, que se lo había prestado para el evento.
Después de que las celebridades usan estos trajes, tienen un plazo determinado para regresarlos y, por lo regular, están en condiciones impecables, ya que son piezas de alto valor y prestigio.
La conservación de estos vestidos es importante, dado que, después de utilizarlos en la alfombra roja, el primer paso es limpiarlos, explicó Sarah Scaturro, conservadora jefe del Museo de Arte de Cleveland.
“Estos trajes pueden llevar lociones corporales, aceites, perfumes, maquillaje y, aunque no se note de inmediato con el tiempo, estos materiales y manchas pueden empezar a oxidarse y a cambiar el color del tejido, e incluso su textura”, agregó Scaturro.
Ella explica que este proceso implica la limpieza en seco y en ocasiones también los aspira y cepilla la prenda, para que quede en buenas condiciones y así llevarlo a los museos o casas de apuestas.
La moda y la extravagancia se apoderan de la alfombra roja en la Gala del Met
Más noticias en EL TIEMPO
WENDYS PITRE ARIZA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO