¿Qué es ser gabacho en México y por qué se le relaciona con Estados Unidos?

hace 1 semana 14

Aunque la Real Academia Española (RAE) asegura que la palabra “gabacho” se refiere a una persona natural de algún pueblo de las faldas de los Pirineos, en México, este término popular tiene otro significado, el cual se relaciona directamente con Estados Unidos

De acuerdo con el lingüista mexicano Luis Fernando Lara, para los latinos, la palabra gabacho es un sinónimo del término “gringo”. El experto declaró ante la BBC: "En México, sobre todo en el norte, se usa gabacho para nombrar a los estadounidenses”. 

Según le explicó a la BBC, Ted Henken, profesor del Departamento de Estudios Negros y Latinos de la Universidad de la Ciudad de Nueva York (CUNY, por sus siglas en inglés), se cree que los cubanos empezaron a llamar a los estadounidenses "yuma" por una deformación del nombre del país en inglés: United States.

.

Los migrantes suelen utilizar varios términos para referirse a Estados Unidos. Foto:iStock

¿De dónde surge el término “gringo” y qué implicaciones tiene su uso en Latinoamérica? 

Según un artículo de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, el término gringo surgió durante la guerra México-Estados Unidos, sucedida de 1846 a 1848. Durante aquel combate, los soldados estadounidenses vestían uniformes verdes, por lo que se les llamaba “los Green” y los mexicanos les gritaban “Green go”, traducido como “verde, vete” en español.

Otra versión explica que durante la misma guerra, los soldados estadounidenses solían cantar una canción popular en inglés llamada ‘Green Grow the Lilacs’ y los mexicanos al escucharla, entendían que su pronunciación era ‘green go…’, por lo cual adoptaron el término “gringo”. 

La fuente citada acota que el término gringo, ampliamente utilizado en diversos países de habla hispana para referirse a personas estadounidenses, a menudo con connotaciones despectivas. Un planteamiento que reafirma la BBC, asegurando que tanto “gabacho” como “yuma” y “gringo” son palabras que representan el antiamericanismo, una corriente que expone a Estados Unidos como un país que “amenaza”. 

Leer Todo el Artículo