¿Qué es el registro de migrantes de Uscis y por qué deben anotarse?

hace 1 mes 24

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

clementine@ejemplo.com

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

¿Cómo está el clima en Bogotá?

¿Cómo se llama el hijo de Petro?

¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿Quién es James Rodriguez?

Para tu primera consulta, necesitamos tu consentimiento antes de continuar. Por favor, revisa nuestros términos y condiciones en eltiempo.com/terminos-condiciones y haz clic en "Aceptar". ¡Gracias por tu comprensión! ✅

James Rodríguez, es un futbolista colombiano que juega como centrocampista en el São Paulo Futebol Clube de la Serie A de Brasil.

Te recomiendo estos artículos para ampliar tu búsqueda.

Para más información continua navegando en eltiempo.com

Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.

Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!

Editorial

Uscis se encarga de proveer diversos trámites

Uscis cuenta con un registro de migrantes en el que debería anotarse. Foto: Istock

Alt thumbnail

REDACTOR02.04.2025 08:21 Actualizado: 02.04.2025 09:16

Cuando el actual presidente de Estados Unidos, Donald Trump, asumió el mando del país, emitió la Orden Ejecutiva 14.159, titulada "Protegiendo al Pueblo Estadounidense Contra la Invasión", a través de esta nueva normativa instruyó al Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) a asegurarse de que los migrantes se anoten en un registro del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (Uscis, pro sus siglas en inglés).

Este registro es importante ya que, de no hacerlo, los migrantes pueden recibir sanciones penales y civiles, incluyéndose multas de hasta US$1.000 y hasta 6 meses de encarcelamiento, de acuerdo a un informe de Vive USA que tomó información oficial de Uscis.

Según esta nueva disposición, tal como se detalla en sitios oficiales de Uscis, la INA demanda a todos los migrantes de 14 años o más que no fueron registrados ni sometidos a la toma de huellas dactilares al solicitar una visa para ingresar a Estados Unidos y que permanezcan en el país por 30 días o más, a registrarse y proporcionar sus huellas dactilares. 

Según esta normativa, los padres o tutores legales de menores de 14 años deben garantizar que estos cumplan con el proceso de registro.

Una migrante venezolana llegó a Estados Unidos y vive en un refugio de migrantes.

De no registrarse los migrantes pueden recibir sanciones económicas y legales. Foto:Gentileza NBC News

¿Quiénes deben dar sus datos en el nuevo registro de migrantes de Uscis en Estados Unidos?

De acuerdo al informe de Vive USA, este es el detalle de todas las personas migrantes en Estados Unidos que deben brindar sus datos al registro de Uscis:

  • Personas que se encuentran en Estados Unidos sin haber pasado por un proceso de inspección, admisión o autorización de estancia temporal, es decir, quienes ingresaron de manera irregular.
  • Ciudadanos canadienses que ingresaron a través de un puerto terrestre sin contar con un registro oficial de entrada.
  • Extranjeros que presentaron solicitudes de beneficios ante Uscis sin prueba de haber sido registrados.
  • Individuos con estatus de residentes permanentes legales.
  • Personas extranjeras con autorización para una estancia temporal en el país.
  • Quienes fueron admitidos con un permiso I-94 o I-94W, ya sea en formato impreso o electrónico, incluso si su periodo de admisión ha expirado.
  • Todos los extranjeros en Estados Unidos que hayan recibido visas de inmigrante o no inmigrante.
  • Personas extranjeras que obtuvieron un documento de autorización para trabajar.
  • Quienes hayan solicitado la residencia permanente legal.
  • Personas a quienes se les otorgó una Tarjeta de Cruce Fronterizo (BCC, por sus siglas en inglés).

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO: APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Leer Todo el Artículo