Qué es el 'divorcio gris' y por qué está en aumento, según estudios

hace 3 meses 23

El fenómeno denominado “divorcio gris” es un tema de análisis en investigaciones académicas debido a su incremento en las últimas décadas. 

Este término, acuñado por la Asociación Estadounidense de Personas Jubiladas, hace referencia a la tendencia creciente de separaciones y divorcios en matrimonios cuyos integrantes tienen más de 50 años y llevan una larga trayectoria juntos.

“Para mí, las dos cosas más difíciles fueron lidiar con la sensación de haber ‘fracasado en el matrimonio’ y, además, dejar de lado una vida compartida de tantos años. Lo que facilitó un poco el proceso fue que mis hijos ya eran grandes y que, como familia, nos encontrábamos en una buena situación económica”, relata Silvia Mossevich, de 56 años, quien decidió divorciarse tras 30 años de matrimonio.

Un fenómeno en aumento, según estudios

La investigación 'La revolución gris del divorcio: aumento del divorcio entre adultos de mediana edad y mayores, 1990—2010', publicada en The Journals of Gerontology, evidencia que la tasa de divorcios en personas mayores de 55 años se duplicó entre 1990 y 2010. Para 2010, uno de cada cuatro divorcios en Estados Unidos correspondía a matrimonios con integrantes mayores de 50 años.

Este tipo de separación, también conocido como “divorcio de plata o de diamante”, suele estar asociado con parejas cuyos hijos ya han abandonado el hogar. En muchos casos, estas parejas pasan gran parte de su tiempo conviviendo en casa, lo que intensifica sentimientos de hastío y desánimo. Algunas optan por ignorar los problemas, mientras que otras enfrentan la realidad y deciden finalizar el vínculo.

Estos fueron los hallazgos.

Hace referencia a los matrimonios de más de 50 años.  Foto:iStock

Motivos detrás del divorcio gris

Sandra López, sexóloga y licenciada en psicología, señala que esta clase de divorcio “es característico que se dé en los años de entrada en la tercera edad y también como consecuencia de estar juntos durante muchísimos años de matrimonio”.

El Pew Research Center, con sede en Washington D.C., refuerza esta tendencia al destacar que la tasa de divorcios en mayores de 50 años se duplicó entre 1990 y 2015. 

De acuerdo con un estudio del Journal of Family Issues, este fenómeno refleja cambios en las actitudes y expectativas sobre el matrimonio a lo largo de las últimas décadas. Además, la investigación de The Journal of Gerontology señala que es común que quienes atraviesan un divorcio gris tengan matrimonios previos, una situación que los expertos describen como “carreras de divorcio”.

Entre los motivos más frecuentes de estas separaciones se encuentran:

  • Padres que decidieron esperar a que sus hijos se independizaran antes de separarse.
  • Parejas que buscaron mantener la estabilidad familiar durante años vulnerables.
  • Personas que desean comenzar “un nuevo capítulo” en sus vidas tras años de convivencia.

En el 2022 en Colombia 20.284 parejas se divorciaron.

Las parejas suelen quedarse por sus hijos.  Foto:iStock

Un proceso más complejo

La Asociación de Abogados de Familia (ABA, por sus siglas en inglés) subraya que el divorcio gris difiere de un divorcio convencional. 

“La mayoría de los clientes que atraviesan un ‘grey divorce’ están jubilados, a punto de jubilarse o tienen razones particulares para no haberlo hecho aún. Estos casos suelen implicar una compleja división de bienes debido a la larga duración del matrimonio y a los roles generacionales tradicionales, donde el esposo actuaba como proveedor y la esposa como ama de casa”, explica la institución.

Consejos para prevenir rupturas

El Instituto Gottman, referente en estudios sobre relaciones de pareja, ofrece recomendaciones para fortalecer vínculos matrimoniales de larga data:

  • Cultivar la amistad y el tiempo compartido: “Esto va doble para quienes son padres, se necesita pasar tiempo juntos sin los niños porque eso mantiene la relación en primer plano y evita que uno se convierta en una víctima de la paternidad”, revelan los expertos.
  • Resolver diferencias de manera temprana: “La investigación muestra que el conflicto es normal y es de esperar en cualquier relación. La cualidad que separa las relaciones felices de las infelices es la capacidad de reparar rápidamente”, explican.
  • Visualizar un futuro compartido: los especialistas sugieren que las parejas compartan sus metas y sueños, tanto en conjunto como de manera individual. “Crear un sentido de significado compartido que evolucione con el tiempo”, concluyen los Gottman.

La Nación (Argentina) / GDA. 

El impacto del divorcio unilateral | Le tengo el remedio

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación (GDA), y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Leer Todo el Artículo