¿Qué dicen las enmiendas 12 y 22 que Trump busca evitar para su beneficio?

hace 2 semanas 22

Aunque aún no se cumplió medio año de su segundo mandato, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, demostró sus intenciones de asumir una tercera presidencia, desacatando así las Enmiendas 12 y 22 de la Constitución nacional. En medio de sus insistencias, los expertos en la temática responden si esto es posible. 

Las manifestaciones de una tercera reelección se revelaron durante una entrevista telefónica con NBC News desde Mar-a-Lago, el club privado de magnate. Durante la llamada del domingo, Trump comentó que "hay métodos para hacerlo", aunque todavía le queda "mucho tiempo por delante". Su segundo gobierno finalizaría a principios de 2029. 

Según informó AP, el líder republicano también le explicó a periodistas a bordo del Air Force One que: "Me han pedido más que me presente a un tercer mandato, que en cierto modo es un cuarto, porque las otras elecciones, las de 2020, fueron totalmente amañadas". Ante este posible escenario, se recuerda a las enmiendas que limitan los mandatos de los presidentes.

En la Enmienda 22, que se agregó a la Constitución en 1951 después de que Franklin D. Roosevelt fuese elegido cuatro veces, se establece: "Nadie será elegido Presidente más de dos veces, y nadie que haya ocupado el cargo de Presidente o lo haya ejercido durante más de dos años de un mandato para el cual otra persona haya sido elegida Presidente, será elegido Presidente más de una vez". 

En cuanto a la Enmienda 12, ratificada el 15 de junio de 1804 para modificar el proceso de elección de los principales mandatarios, se puede leer: "Ninguna persona constitucionalmente inelegible para el cargo de Presidente será elegible para el de Vicepresidente de los Estados Unidos". 

La última modificación es relevante después del escenario hipotético que le propuso la entrevistadora Kristen Welker, de NBC, durante la llamada. Según mencionó CBS News, la periodista le planteó que el vicepresidente JD Vance gane las próximas elecciones y le devuelva la autoridad a Trump

Getty Images via AFP

El presidente Donald Trump manifestó la posibilidad de un tercer mandato.  Foto:Getty Images via AFP

Entonces, ¿es posible que Donald Trump sea elegible para un tercer mandato?

De acuerdo con Noah Rosenblum, un historiador jurídico y profesor de derecho constitucional en la NYU entrevistado por CBS News, las capacidades de Donald Trump para cumplir un tercer mandato dependen "de cómo los tribunales interpreten las Enmiendas 12 y 22".  

"Un presidente interesado en permanecer en el poder inventará ingeniosos argumentos legales para lograrlo", insistió el profesional consultado, y agregó: "Esta administración ha demostrado repetidamente su desprecio por el Estado de derecho. Entonces, ¿podrá Trump violar la ley y permanecer en el cargo? Solo si el pueblo estadounidense se lo permite". 

Leer Todo el Artículo