Con un informe anual, Spotify trae el resumen del año más famoso: Wrapped, un grupo de estadísticas que reúnen las preferencias musicales de los usuarios. La plataforma muestra la actividad durante los últimos 12 meses y, con una presentación dinámica, recapitula todos los minutos escuchados.
Disponible desde este momento, es normal que varias personas hayan publicado en sus redes sociales el recopilado de artistas, canciones y géneros más sintonizados.
Varios son los géneros destacados por el reproductor, que van desde el reguetón, el rock, la salsa hasta la electrónica, las baladas, entre otros.
Por este motivo, y el auge del resumen más esperado del año, desde EL TIEMPO le preguntamos a ChatGPT sobre qué dice el tipo de música que escucha sobre su personalidad. Para encontrar el significado a esas melodías que lo atrapan por horas.
Spotify Wrapped en el 2024 Foto:Spotify/ captura de pantalla
¿Qué dice el tipo de música que escucha sobre su personalidad, según la IA?
Para elaborar la respuesta, la IA consideró varios elementos que contribuyen a crear un contenido relacionado con el tema de la personalidad y la música:
- Relación entre música y personalidad.
- Tendencias actuales.
- Diversidad de géneros.
- Tono accesible y atractivo.
- Propósito reflexivo y no categórico.
Con estos parámetros, ChatGPT reveló que cada género refleja diferentes pensamientos en una persona. Aquí el resultado:
Hip-hop y rap
Para la inteligencia artificial, este tipo de música evoca: "Este género se asocia con personas seguras, enérgicas y expresivas. Los fans del hip-hop suelen tener una gran autoestima y disfrutan conectarse con historias de lucha, éxito y superación personal".
Jazz
"Los amantes del jazz suelen ser creativos, sofisticados y abiertos a nuevas experiencias. Este género está vinculado a personalidades curiosas, que valoran la improvisación y la autenticidad", argumentó ChatGPT.
Reguetón y música urbana
Para estos sonidos, el modelo de aprendizaje ahondó en su respuesta: "Disfrutar de estos géneros está relacionado con quienes tienen un espíritu libre, disfrutan de los momentos espontáneos y se conectan con tendencias modernas. La fiesta y la celebración son fundamentales para estas personas".
Además, detalló que el reguetón invita a bailar y "mover las caderas".
Esto dice ChatGPT. Foto:iStock
Rock
"Los amantes del rock suelen ser apasionados y reflexivos. Este estilo indica una personalidad intensa, inclinada a la introspección, pero también a la creatividad y la independencia", compartió en su análisis.
Esto dice la IA sobre el rock. Foto:iStock
Pop
Con referencias como Taylor Swift, The Weeknd, Billie Eilish, Ariana Grande, Sabrina Carpenter, entre otros, la tecnología explicó la personalidad de las personas a las que les gusta desconectarse con el pop: "Si su lista está dominada por éxitos del pop, es probable que sea una persona sociable y optimista. Este género está asociado con quienes valoran las conexiones emocionales directas y buscan energías positivas en su día a día".
Indie
"Escuchar indie o géneros alternativos refleja una personalidad curiosa y auténtica, alguien que busca diferenciarse y valorar lo poco convencional", contó la IA,
Electrónica
El modelo detalló: "Este género está relacionado con personas dinámicas, extrovertidas y que buscan experiencias intensas. Los fans de la electrónica disfrutan de ambientes enérgicos y creativos, a menudo con un toque aventurero".
Metal
Con tendencias en bandas de metal reconocidas a nivel mundial, como es el caso de Metallica, Slipknot, Judas Priest, Deftones, y más, ChatGPT definió: "Aunque algunos creen que el metal tiene un carácter agresivo, los estudios sugieren que sus fans son personas sensibles, introspectivas y apasionadas. Este género conecta con quienes buscan explorar emociones profundas y complejas".
Salsa y música tropical
"Los amantes de estos géneros son enérgicos, sociables y disfrutan de la alegría de vivir. Suelen ser personas que valoran las conexiones humanas y los momentos vibrantes", subrayó.
Salsa Foto:iStock
K-pop
Para la IA, "este género es popular entre personas creativas, innovadoras y con una mente abierta hacia lo global. Los fans del K-pop valoran el arte visual y la producción sofisticada, además de sentirse atraídos por comunidades dinámicas y diversas".
Spotify Wrapped 2024: así puede descubrir su resumen musical del año
Si quiere conocer las canciones y artistas que marcaron su 2024 en Spotify, aquí tiene el paso a paso para acceder a su resumen de lo más escuchado:
El resumen musical personalizado de Spotify. Foto:iStock
- Actualice la aplicación: verifique que cuenta con la última versión de Spotify en su dispositivo. Puede hacerlo desde Google Play o la App Store, dependiendo de su sistema operativo.
- Inicie sesión en su cuenta: asegúrese de ingresar con su cuenta personal de Spotify para que el resumen refleje sus hábitos musicales.
- Ubique el botón 'Wrapped': dentro de la interfaz de la aplicación, encontrará un botón identificado como 'Wrapped' en la parte superior.
- Explore su resumen personalizado: una vez acceda, podrá navegar entre los diferentes apartados del resumen, donde encontrará las canciones, artistas y géneros que definieron su año musical.
Un género musical vinculado con la inteligencia: no es la música clásica
Un estudio de las universidades de Warwick y Birmingham, en Reino Unido, encontró una sorprendente conexión entre la música rock y la inteligencia. Según los investigadores, quienes disfrutan de este género tienden a tener un coeficiente intelectual más alto en comparación con aquellos que prefieren otros estilos musicales.
El rock, que tuvo su origen en Estados Unidos a principios de la década de 1950 y evolucionó significativamente en los años 60 tanto en este país como en Reino Unido, deriva del rock and roll y el blues. Para este análisis, se entrevistó a más de 2.000 estudiantes de entre 18 y 30 años en distintas partes del mundo. Los resultados revelaron que los participantes con mejores puntuaciones en pruebas de pensamiento crítico y comprensión mostraron una inclinación por el rock.
Entre los artistas más mencionados por los amantes del género destacan leyendas como Rolling Stones, Radiohead, Chuck Berry, AC/DC, Buddy Holly, Pink Floyd, Guns N’ Roses, Aerosmith, Led Zeppelin y Kiss.
Por otro lado, un grupo diferente de encuestados expresó su preferencia por la música clásica y el jazz, citando a figuras icónicas como Miles Davis, Charlie Parker, Mozart y Bach.
Una investigación complementaria realizada por la Universidad de Warwick también sugiere que quienes escuchan rock en su vida cotidiana son más productivos. Según este estudio, el lenguaje abstracto presente en las letras del rock puede estimular las funciones cognitivas del cerebro, incrementando la actividad y eficiencia en las tareas diarias.
Cuando la música recupera vidas
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de EL TIEMPO, y contó con la revisión de un periodista y un editor.